Ecuador
Trabajadores de salud brasileños acusan a Bolsonaro ante la CPI de crimen de lesa humanidad
La Haya / AFP Trabajadores de la salud brasileños solicitaron este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación sobre la respuesta del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia de Covid-19, que consideran constituye un crimen contra la humanidad. Publicidad El caso fue presentado ante la corte en La Haya por una […]
La Haya / AFP
Trabajadores de la salud brasileños solicitaron este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación sobre la respuesta del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia de Covid-19, que consideran constituye un crimen contra la humanidad.
El caso fue presentado ante la corte en La Haya por una coalición de sindicatos, que asegura representar a más de un millón de trabajadores sanitarios de todo Brasil. Los sindicatos acusan al presidente de extrema derecha "de haber actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia de Covid-19, arriesgando la vida de profesionales de la salud y miembros de la sociedad brasileña", de acuerdo a documentos consultados por la AFP.
La CPI, creada en 2002, no tiene obligación de aceptar las miles de solicitudes presentadas ante su fiscalía, que decide de manera independiente qué casos presentar a los magistrados. Jair Bolsonaro, quien anunció el sábado haber dado negativo por el coronavirus, más de dos semanas después de una prueba positiva, a menudo ha minimizado la gravedad de la pandemia llamándola "gripecinha" (gripecita).
Los sindicatos afirman que Bolsonaro ha "perpetuado los riesgos de contagio por Covid-19 al organizar reuniones con sus partidarios, acercarse a ellos sin mascarilla y promover un tratamiento médico muy cuestionable, con hidroxicloroquina", considerado ineficaz contra la pandemia tras varios estudios científicos.
"La administración Bolsonaro debe ser considerada responsable de su respuesta ante la pandemia y su negativa a proteger a los profesionales sanitarios y brasileños que ha jurado defender", señaló en un comunicado Marcio Monzane, secretario para la región de las Américas de la federación sindical UNI Global Union.
Brasil es el segundo país más afectado por Covid-19, con más de 2,4 millones de contagiados y unas 87 000 muertes, de acuerdo a cifras oficiales. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?