Ecuador
Tosferina y fiebre amarilla en Ecuador: este es el cronograma y los sitios de vacunación dispuestos por el Ministerio de Salud
El MSP estableció esquemas de vacunación, cronogramas y sitios de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) intensificó el plan de vacunación ante el aumento de casos de tosferina y fiebre amarilla en Ecuador. La entidad amplió las jornadas de atención para grupos de alto riesgo en respuesta a la alerta epidemiológica.
Hasta la fecha, el país registra 380 casos de tosferina y 11 fallecidos. En el caso de fiebre amarilla, hay cuatro contagios y un muerto. Las autoridades priorizan acciones en las zonas con más reportes de enfermedades.
Vacunación contra la tosferina
La vacunación contra la tosferina se enfoca en bebés y niños pequeños, quienes presentan mayor vulnerabilidad por afectaciones respiratorias. El MSP activó brigadas móviles en escuelas y centros del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), además de los centros de salud. Las provincias con mayor atención son Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. El esquema de vacunación contra la tosferina es el siguiente:
Bebés de 2, 3 y 4 meses: vacuna pentavalente (difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenza tipo B).
Niños de 18 meses: refuerzo con DPT (difteria, tosferina, tétanos) o pentavalente.
Niños de 5 a 6 años, 11 meses y 29 días: segundo refuerzo con DPT o pentavalente.
Hasta los 7 años: deben recibir cinco dosis completas.
El MSP realizará jornadas especiales para menores de 7 años, sin suspender la vacunación del esquema regular. En los centros de salud se atenderá de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00.
Calendario en centros de salud: 12 al 16 de mayo de 2025: énfasis en niños menores de 2 años.
19 al 22 de mayo de 2025: énfasis en menores de 7 años.
En centros comerciales de las provincias con más casos de tosferina, habrá atención los fines de semana y feriados, de 10:00 a 18:00.
Fechas:
17 y 18 de mayo de 2025: vacunación para menores de 2 años.
23, 24 y 25 de mayo de 2025: menores de 7 años.
El MSP informará oportunamente sobre qué centros comerciales estarán habilitados.
🗓️ ¡Infórmate! ✅ Encuentra el más cercano en 👉https://t.co/Pf8PJjpbt5 pic.twitter.com/4jNcolT2ue
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 9, 2025
En todas las provincias amazónicas, se aplicará la vacuna contra la fiebre amarilla:
Niños de 12 a 23 meses: una dosis, según el esquema nacional.
Viajeros de 1 a 59 años: una dosis, al menos 10 días antes de ingresar a países que exigen el certificado internacional de vacunación.
Residentes, turistas y comerciantes de 2 a 59 años que no tengan la vacuna: deben aplicársela 10 días antes de ingresar a la Amazonía.
Uno de los grupos de alto riesgo que necesitan la vacuna contra la Tosferina son: niñas y niños de hasta 6 años, 11 meses y 29 días.
Recuerda que las vacunas son GRATUITAS 💉.#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/uuTjVqzHnv
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 10, 2025 (I)
Conoce el cronograma de vacunación contra la TosFerina en los centros de salud a nivel nacional.
Vacunación contra la fiebre amarilla