Ecuador
Tensión en París en nueva jornada de protestas de "chalecos amarillos"
París / AFP Tras cinco meses de movilización, miles de "chalecos amarillos" salieron a las calles en el sábado consecutivo número 23 de protestas. Publicidad La manifestación dio lugar a escaramuzas y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los "chalecos", que se saldaron con más de 200 detenciones. La policía cargó en varias ocasiones […]
París / AFP
Tras cinco meses de movilización, miles de "chalecos amarillos" salieron a las calles en el sábado consecutivo número 23 de protestas.
La manifestación dio lugar a escaramuzas y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los "chalecos", que se saldaron con más de 200 detenciones.
La policía cargó en varias ocasiones contra los manifestantes con granadas de dispersión y gases lacrimógenos en un gran bulevar del centro de la capital, entre las plazas de la Bastilla y de la República de la capital.
Una mujer herida es retirada por un grupo de protestantes para ser atendida. Foto: AFP
A media jornada, la policía había detenido a 227 personas en París y había practicado más 20.500 controles preventivos, según la policía.
A las 19H00 (hora local), se había decretado detención preventiva para 178 personas en la capital, incluyendo seis menores, según la fiscalía.
Según el recuento de las autoridades a las 19H00 (hora local), unos 27.900 "chalecos amarillos" se manifestaban en Francia, 9.000 de los cuales en París.
El sábado anterior, 31.100 personas se manifestaron en todo el país, y 5.000 de ellos en la capital, según cifras oficiales, rebatidas por el movimiento de los "chalecos amarillos".
Infografía sobre el número decreciente de manifestantes en Francia. Foto: AFP
"Queremos vivir dignamente. Yo tengo mi pensión pero estoy aquí por las generaciones futuras", afirmó Joël Blayon, pescador jubilado.
El presidente Emmanuel Macron explicará el próximo jueves las medidas que tomará su gobierno para enfrentar la crisis social actual.
Este comunicado estaba previsto para el pasado lunes pero tuvo que ser suspendido debido al incendio en la catedral de Notre Dame, en París.
Luego de ese suceso, los "chalecos amarillos" agregaron a sus proclamas la frase "bien valemos una catedral". Con ello hacen referencia a la "facilidad" con que se consiguieron fondos para la reconstrucción de la iglesia pero lo "difícil" que ha resultado responder a sus necesidades. (I)
En medio del humo de motos incendidadas, y cerca de la carrera policial, un manifestante en silla de ruedas y sus acompañantes revisan el panorama en las calles de París. Foto: AFP
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero