Taisha: ocho niños mueren y las causas aún son desconocidas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Qué pasa en Taisha?: ocho niños murieron con sintomas como fiebre, vómito y diarrea, pero las causas aún son desconocidas

Publicado

el

El último fallecimiento ocurrió el 30 de abril de 2025, en el hospital de Macas.

Personal de salud vacuna a un niño en una comunidad de Taisha, en Morona Santiago. Foto: Ministerio de Salud.
Publicidad

Desde diciembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, ocho niños murieron en comunidades de Taisha y Tiwintza, en Morona Santiago. El Ministerio de Salud aún no determina la causa de los fallecimientos. La mayoría de los casos se reportan en poblaciones Shuar y Achuar, alejadas de centros urbanos y sin atención médica cercana.

Los menores presentaron síntomas similares: fiebre, dolor abdominal, vómito y dolor en las articulaciones. Algunos también registraron diarrea con sangre, según una investigación publicada por diario El Mercurio de Cuenca.

Publicidad

Hasta el 1 de mayo de 2025, otros niños seguían hospitalizados en Macas y Cuenca. Tres fueron trasladados de emergencia al Hospital Vicente Corral Moscoso. Uno de ellos, de la comunidad de Saum (Achuar), permanece en cuidados intensivos. Los otros dos, de Mashuim, pasaron primero por Macas antes de ser llevados a Cuenca. En total, 11 menores fueron atendidos por síntomas similares. Seis recibieron el alta médica. Uno permanece con un cuadro diarreico.

Las comunidades afectadas se ubican en zonas de difícil acceso. En muchos casos, el traslado al hospital de Taisha requiere un vuelo de 30 minutos en avioneta. En otros sectores, como Wampuik, las familias deben caminar tres horas por la selva hasta llegar a un puesto de salud sin equipamiento completo.

Las causas aún son desconocidas

El Ministerio de Salud declaró una alerta epidemiológica en la zona. En un comunicado del 30 de abril de 2025, la cartera indicó que los casos corresponden, preliminarmente, a síndromes gastrointestinales.

Andrea Durango, coordinadora zonal 6 de Salud, afirmó este 1 de mayo que se trata de un "síndrome diarreico agudo y deshidratación grave". Aún no se conoce la causa del cuadro clínico.

Las hipótesis que maneja el Ministerio de Salud son tres:

  • Contaminación del agua

  • Contaminación de alimentos

  • Uso de medicinas ancestrales en dosis inadecuadas

También se realizarán autopsias clínica y forense al niño que murió el 30 de abril de 2025 en Macas. Hasta ahora, las pruebas descartan fiebre amarilla.

Ocho víctimas

Entre los fallecidos, según reporta el MSP, hay tres mujeres y cuatro hombres. El último fallecimiento ocurrió el 30 de abril de 2025. Siete de los ocho decesos se registraron entre marzo y abril. Las autoridades indicaron que están a la espera de los resultados de laboratorio en agua y alimentos. Estos análisis permitirán identificar el origen de la enfermedad que ha cobrado la vida de los niños.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.