Comunidad
¿Qué pasa en Taisha?: ocho niños murieron con sintomas como fiebre, vómito y diarrea, pero las causas aún son desconocidas
El último fallecimiento ocurrió el 30 de abril de 2025, en el hospital de Macas.
Desde diciembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, ocho niños murieron en comunidades de Taisha y Tiwintza, en Morona Santiago. El Ministerio de Salud aún no determina la causa de los fallecimientos. La mayoría de los casos se reportan en poblaciones Shuar y Achuar, alejadas de centros urbanos y sin atención médica cercana.
Los menores presentaron síntomas similares: fiebre, dolor abdominal, vómito y dolor en las articulaciones. Algunos también registraron diarrea con sangre, según una investigación publicada por diario El Mercurio de Cuenca.
Hasta el 1 de mayo de 2025, otros niños seguían hospitalizados en Macas y Cuenca. Tres fueron trasladados de emergencia al Hospital Vicente Corral Moscoso. Uno de ellos, de la comunidad de Saum (Achuar), permanece en cuidados intensivos. Los otros dos, de Mashuim, pasaron primero por Macas antes de ser llevados a Cuenca. En total, 11 menores fueron atendidos por síntomas similares. Seis recibieron el alta médica. Uno permanece con un cuadro diarreico.
Las comunidades afectadas se ubican en zonas de difícil acceso. En muchos casos, el traslado al hospital de Taisha requiere un vuelo de 30 minutos en avioneta. En otros sectores, como Wampuik, las familias deben caminar tres horas por la selva hasta llegar a un puesto de salud sin equipamiento completo.
MSP, frente a las alertas epidemiológicas suscitadas en el cantón Taisha, a través de @saludcz6oficial, continúa con el despliegue de brigadas médicas por vía terrestre y área para atender a comunidades amazónicas que presentaron casos pediátricos: https://t.co/YS24KTbnsk pic.twitter.com/O1BThlxvBv
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) April 30, 2025
Las causas aún son desconocidas
El Ministerio de Salud declaró una alerta epidemiológica en la zona. En un comunicado del 30 de abril de 2025, la cartera indicó que los casos corresponden, preliminarmente, a síndromes gastrointestinales.
Andrea Durango, coordinadora zonal 6 de Salud, afirmó este 1 de mayo que se trata de un "síndrome diarreico agudo y deshidratación grave". Aún no se conoce la causa del cuadro clínico.
Las hipótesis que maneja el Ministerio de Salud son tres:
-
Contaminación del agua
-
Contaminación de alimentos
-
Uso de medicinas ancestrales en dosis inadecuadas
También se realizarán autopsias clínica y forense al niño que murió el 30 de abril de 2025 en Macas. Hasta ahora, las pruebas descartan fiebre amarilla.
Un niño de Taisha falleció el 30 de abril de 2025 tras presentar síntomas gastrointestinales, lo que lo convierte en la octava víctima de una serie de casos registrados en la zona. El niño, originario de la comunidad de Mashium, presentó dolor abdominal, vómito con sangre, fiebre… pic.twitter.com/2ISyqMQmPg
— BN (@BNPeriodismo) May 1, 2025
Ocho víctimas
Entre los fallecidos, según reporta el MSP, hay tres mujeres y cuatro hombres. El último fallecimiento ocurrió el 30 de abril de 2025. Siete de los ocho decesos se registraron entre marzo y abril. Las autoridades indicaron que están a la espera de los resultados de laboratorio en agua y alimentos. Estos análisis permitirán identificar el origen de la enfermedad que ha cobrado la vida de los niños.
INFANCIA EN EMERGENCIA: NIÑOS MUEREN SIN DIAGNÓSTICO EN LA AMAZONÍA
Al menos 7 niños shuar y achuar han muerto entre noviembre y abril en Taisha y zonas cercanas.
Síntomas graves, cero diagnóstico, y una respuesta estatal que llegó tarde.
📢 La CONAIE exige intervención… pic.twitter.com/MgBR1DOk5t— LaDefensa (@LaDefensaEc) April 30, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Colectivo enfrenta más obstáculos en la recolección de firmas: así avanza proceso para la revocatoria de Pabel Muñoz, alcalde de Quito
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas de la tos ferina?: un caso fue detectado en una escuela municipal de Quito
-
Comunidad hace 3 días
Quito: esto fue lo que ocurrió en el caso de las dos personas arrojadas al río desde el puente de Guápulo
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las estrategias de seguridad carcelaria que Ecuador adopta tras visita a El Salvador