Suspensión de Radio Ilumán desata denuncias por su censura
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Arcotel suspende a Radio Ilumán y la Conaie denuncia censura y persecución a medios comunitarios en el paro nacional

Publicado

el

La estación radial expresó su preocupación por las implicaciones de la medida y solicitó a Arcotel revisar y revocar la suspensión.

A través de redes la estación radial dió a conocer la decisión del Ejecutivo. Foto: captura de pantalla de Radio Ilumán.
Publicidad

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció el viernes, 17 de octubre de 2025, la suspensión temporal de la señal de Radio Ilumán 106.7 FM, medio comunitario del pueblo kichwa de Imbabura. La medida fue ejecutada por la Agencia de Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel), por disposición del Ejecutivo.

Según el documento AP-CZ-02-2025-030, la suspensión tendrá una duración de 15 días. La organización señaló que la emisora cumplió un papel importante durante el paro nacional, que ya suma 27 días, difundiendo información sobre lo ocurrido en Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante y Urcuquí.

Publicidad

“Su suspensión constituye un acto de censura política y una violación directa al derecho a la comunicación”, señaló la Conaie en su pronunciamiento público.

Además, exigió el restablecimiento inmediato de la señal y garantías para el libre ejercicio de la comunicación intercultural en el país.

Por su parte, la radio confirmó haber recibido la notificación oficial y afirmó que acató la disposición de manera responsable, procediendo al apagado temporal de su señal. La estación radial expresó su preocupación por las implicaciones de la medida y solicitó a Arcotel revisar y revocar la suspensión, en respeto a los derechos constitucionales y los principios de interculturalidad.

Frente Parlamentario por los Derechos Humanos

El Frente Parlamentario por los DDHH también expresó su rechazo a la suspensión. En un comunicado, calificó el hecho como “un acto de censura y persecución política” que afecta la libertad de expresión y la comunicación intercultural.

La comisión de legisladores informó que ha pedido a la Arcotel detallar las razones legales de la medida y verificar si cumple los principios de proporcionalidad y legalidad establecidos en la Constitución.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.