Ecuador
#SumarJuntos entrega 117 equipos médicos para reforzar el tratamiento de pacientes con COVID-19 en hospitales de Quito
El fideicomiso #SumarJuntos, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, entregó 117 equipos médicos a los hospitales Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suárez, Enrique Garcés, General Calderón y de las Fuerzas Armadas, con el fin de ampliar la capacidad de diagnóstico clínico y tratamiento de pacientes críticos con COVID-19, como parte de su gestión y […]
El fideicomiso #SumarJuntos, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, entregó 117 equipos médicos a los hospitales Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suárez, Enrique Garcés, General Calderón y de las Fuerzas Armadas, con el fin de ampliar la capacidad de diagnóstico clínico y tratamiento de pacientes críticos con COVID-19, como parte de su gestión y compromiso por combatir la expansión de esta pandemia en el Ecuador, así como dejar un legado permanente de servicio a la sociedad.
Gasómetros, aspiradores portátiles, esfigmomanómetros, nebulizadores, electrocardiógrafos, transductores, monitores de signos vitales, desfribiladores, tensiómetros manuales, nebulizadores y videolaringoscopios se entregaron a las cinco casas de salud para fortalecer sus unidades de cuidados intensivos y aportar a la labor de médicos y enfermeras que no solo atienden a enfermos de COVID-19, sino a pacientes críticos en esta coyuntura sanitaria, además de otras especialidades a través de consulta externa.
La entrega de los equipos médicos a las cinco instituciones de salud se realizó este lunes en el Eugenio Espejo, por ser el hospital que tiene la unidad de cuidados intensivos con mayor capacidad de atención en la capital.
El acto contó con la presencia del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; Antonio Acosta, presidente del Banco Pichincha; Paúl Arias Guevara, director ejecutivo de la fundación CRISFE y administrador del Fideicomiso #SumarJuntos y Mercedes Almagro, gerente general del hospital de especialidades Eugenio Espejo.
“Es momento de unirnos y apoyarnos, los públicos y los privados, sin distinción. La pandemia ha sido difícil, jamás imaginamos esta situación, pero hemos aprendido que sí podemos trabajar juntos”, expresó Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha, en la ceremonia de entrega de la donación.
En tanto, el ministro Zeballos expresó su agradecimiento "en nombre de cada uno de los pacientes que se salvará al usar un respirador o que será resucitado utilizando un desfibrilador".
De esta manera, #SumarJuntos continuará enfocando sus esfuerzos en contrarrestar los efectos de la pandemia a través de iniciativas solidarias en favor de la población más vulnerable. (PR)
-
Comunidad hace 20 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Comunidad hace 23 horas
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)