Ecuador
¡Subió a su máximo desde el inicio de la pandemia! Este es el precio del petróleo WTI, referencia para Ecuador
Este martes 24 de noviembre, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que es el de referencia para Ecuador, abrió con un alza del 1,60 %, hasta 43,75 dólares el barril. El valor es impulsado por las esperanzas puestas en las vacunas contra la COVID-19. También se toma en cuenta el inicio de la […]
Este martes 24 de noviembre, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que es el de referencia para Ecuador, abrió con un alza del 1,60 %, hasta 43,75 dólares el barril.
El valor es impulsado por las esperanzas puestas en las vacunas contra la COVID-19. También se toma en cuenta el inicio de la transferencia de poder del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, al electo, Joe Biden, tres semanas después de las elecciones estadounidenses.
A las 09:05, los contratos futuros del WTI para entrega en enero sumaban 69 centavos con respecto a la sesión previa. Con ello, se situaban en su nivel más alto desde el pasado marzo, mes en el que estalló la crisis del coronavirus.
El crudo de referencia en EE.UU. seguía disfrutando de una bonanza vinculada a los datos de alta eficacia de tres vacunas contra el COVID-19. Además está la perspectiva de que el país comience una campaña de vacunación antes de final de año. Esto supone una mejora para las previsiones de demanda de petróleo a largo plazo.
Por otro lado, el mercado está a la espera la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) el próximo lunes. En esta reunión se prevé retrasar su incremento planeado de la producción de 2 millones de barriles.
El valor es impulsado por las esperanzas puestas en las vacunas contra la COVID-19. Foto: Archivo
Petróleo Brent
Por otro lado, la cotización del barril de petróleo Brent en el mercado de futuros de Londres, para entrega en enero, subió este martes en un 1,53 %, hasta los 46,50 dólares. Este es el precio más alto desde el pasado marzo.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ya concluyó la pasada jornada en el International Exchange Futures con otro incremento del 2,51 %. El impulsado se generó por el optimismo generado por el desarrollo de vacunas contra la enfermedad por la COVID-19.
La analista Louise Dickson, de la firma Rystad Energy, explicó que el optimismo en el mercado de petróleo también está dirigido por un creciente consenso de que la OPEP+. "No incrementará su producción y mostrará más disciplina en los suministros a principios de 2021", dijo en una nota. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?