Ecuador
Aumento de casos de influenza en Ecuador por El Niño: estos son los síntomas y grupos con alto riesgo de enfermarse
En la mayoría de casos los síntomas de la variante de tipo A suelen aparecer dos días después de la infección.
El país se prepara para la llegada del fenómeno meteorológico de El Niño mediante diversas iniciativas, en las que algunas buscan combatir el reciente aumento de casos de influenza relacionados al inicio de la época de lluvias y descenso en las temperaturas.
El período de altas precipitaciones comenzó a mediados de noviembre de 2023 y podría extenderse hasta febrero de 2024, por lo que se recomienda tomar las medidas preventivas necesarias para cuidarse de cualquier gripe estacional.
Ver esta publicación en Instagram
Síntomas de la influenza
La variante de tipo A del virus es la más común de todas y se divide en los subtipos A-H1N1 y el A-H3N2. La mayoría de casos de la enfermedad suelen estar relacionados con la variante A y presentan los siguientes síntomas dos días después de la infección:
- Aparición súbita de fiebre.
- Tos, generalmente seca.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares y de articulaciones.
- Malestar general intenso.
- Dolor de garganta.
- Secreción nasal.
La tos puede desaparecer alrededor de las dos semanas y, por lo general, tanto la fiebre como el resto de síntomas al cabo de una semana sin necesidad de atención médica.
La duración, intensidad y letalidad de los síntomas puede aumentar en adultos mayores, embarazadas, niños menores de 59 meses, personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidas o que reciben quimioterapia, por lo que la atención médica es necesaria en estos casos, indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
(I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas