Ecuador
Conoce cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos y cómo evitar el contagio: Ecuador reporta el primer caso en una persona de la provincia de Bolívar
El pasado martes 10 de enero de 2023 el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó, en un comunicado, el primer caso de gripe aviar en humanos en el Ecuador. La primera paciente es una niña de 9 años de la provincia de Bolívar. Más noticias sobre gripe aviar Según explicó el organismo, "se presume que […]
El pasado martes 10 de enero de 2023 el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó, en un comunicado, el primer caso de gripe aviar en humanos en el Ecuador. La primera paciente es una niña de 9 años de la provincia de Bolívar.
Según explicó el organismo, "se presume que la infección se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus". La cartera de salud recalcó que personal realizó un cerco epidemiológico tanto humano como animal en las zonas de riesgo.
Todo parece indicar que no hay de que preocuparse con la gripe aviar. Foto: EFE.
Cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos
Ante esta nueva amenaza que se cierne, es importante conocer cuáles son los síntomas y qué hacer en caso de presentarlos. También es bueno saber cómo evitar el contagio.
De acuerdo con la Clínica Mayo, los primeros síntomas de la gripe aviar son:
- Tos.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Dolores musculares.
- Dolor de cabeza.
- Falta de aire.
- Otros indicios como náuseas, vómitos, diarrea o conjuntivitis se pueden presentar en algunas personas.
El mismo portal de salud explica que los primeros indicios de la gripe aviar empiezan entre los dos y siete días después de la infección. "En la mayoría de los casos, los síntomas se asemejan a los de la influenza convencional", agrega el sitio web.
Si mantuvo contacto con aves y presenta alguno de los síntomas, lo ideal es acudir inmediatamente al médico. Comúnmente la gripe aviar se contrae mediante el contacto con excrementos de aves infectadas o secreciones de su nariz, boca y ojos.
El MSP señala que “el consumo de carne de pollo y huevos no representan riesgo alguno para la salud humana”. Para evitar el contagio se recomienda el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y vacunación contra la influenza.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil