Ecuador
Sicariatos en Guayaquil, Durán y Samborondón "suben de nivel", registradas 318 muertes violentas de enero a noviembre del 2020
Las muertes violentas en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, asciende a 318 en lo que va de 2020, publica el diario El Universo. El medio destaca que el sicariato en esta zona del Guayas "sube de nivel. Un ejemplo es el caso reciente del ataque ocurrido una fiesta infantil en Guasmo […]
Las muertes violentas en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, asciende a 318 en lo que va de 2020, publica el diario El Universo. El medio destaca que el sicariato en esta zona del Guayas "sube de nivel. Un ejemplo es el caso reciente del ataque ocurrido una fiesta infantil en Guasmo Sur, que dejó tres muertos y ocho heridos el domingo 1 de noviembre.
Las cifras aportadas por las autoridades policiales indican que en la Zona 8, del 1 de enero al 9 de noviembre, ha habido 82 muertes violentas más que en igual periodo en 2019, cuando hubo 236, reseña el diario. Otro caso que refleja el aumento de la violencia es la balacera ocurrida en Durán hace un mes.
Los sicarios efectuaron alrededor de 50 disparos con una subametralladora, causando el terror en una cancha donde un grupo de hombres tomaba licor. En el sicariato perdieron la vida dos hombres y otros siete resultaron heridos, pero no dieron con el "objetivo", presuntamente un hombre apodado "El Diablo", señala El Universo.
Otros medios de comunicación del Ecuador también han reportado este año cómo en un solo día han sucedido varios sicariatos en Guayaquil.
En menos de cinco horas se registraron dos #sicariatos en el sur de #Guayaquil, un hombre fue baleado en su vehículo en el sector de La Pradera, mientras que en el segundo caso el mismo delincuente #grabó el momento en el que se acerca a su víctima pic.twitter.com/oWvMmtU6qd
— Ecuavisa (@ecuavisa) July 2, 2020
Sicariato en aumento
En Guayaquil, Durán y Samborondón, según el reporte de la Unidad de Muertes Violentas, reseñado por El Universo, han sucedido diez ataques masivos en canchas, parques y festejos como los ocurridos recientemente. Lo más grave de estos ataques a mansalva es que ha afectado a niños. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?