Ecuador
Sentencian a dos años de prisión a japonés que buscaba sacar del país a 248 especímenes
El Ministerio del Ambiente informó que el ciudadano japonés, detenido en Quito por tratar de sacar del país a casi 250 invertebrados, fue sentenciado a dos años de prisión y una multa de diez salarios básicos. Arañas, escorpiones, cucarachas, insectos de hojas, escarabajos, avispas, abejas, chinches, perros de agua y mariposas fueron los especímenes que […]
El Ministerio del Ambiente informó que el ciudadano japonés, detenido en Quito por tratar de sacar del país a casi 250 invertebrados, fue sentenciado a dos años de prisión y una multa de diez salarios básicos.
Arañas, escorpiones, cucarachas, insectos de hojas, escarabajos, avispas, abejas, chinches, perros de agua y mariposas fueron los especímenes que buscaba sacar el biólogo extranjero. “Los especialistas establecieron, además, que 6 individuos de escarabajo tigre pertenecen a 4 especies endémicas de nuestro país”, informó hace varias semanas el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero.
Además debe pedir disculpas por haber accedido al recurso genético al recolectar y utilizar 248 especímenes sin autorización entre los que se encontraban 5 especies endémicas. (I)
[IMPORTANTE] El ciudadano japonés detenido el pasado mes de marzo, es sentenciado a 2 años de prisión y una multa de 10 Salarios Básicos Unificados por el delito cometido en contra de los recursos del patrimonio genético nacional, con base en el art. 248, numeral 1 del COIP. pic.twitter.com/nRZVJsw90U
— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) May 9, 2019
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 3 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 1 día
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo