Ecuador
Se ratifica protección policial a binomios presidenciales para las elecciones anticipadas 2023: No todos los candidatos aceptaron la oferta
A partir de este lunes, 3 de julio de 2023, a Policía Nacional está brindando servicios de protección a los binomios presidenciales que participarán en las elecciones del 20 de agosto de 2023. Así lo confirmó el ministro del Interior, Juan Zapata en entrevistas a medios de comunicación. Hasta el momento, el único binomio que […]
A partir de este lunes, 3 de julio de 2023, a Policía Nacional está brindando servicios de protección a los binomios presidenciales que participarán en las elecciones del 20 de agosto de 2023. Así lo confirmó el ministro del Interior, Juan Zapata en entrevistas a medios de comunicación.
Hasta el momento, el único binomio que ha rechazado la protección policial es el de Otto Sonnenholzner y Erika Paredes, señaló el ministro. Se desconoce, pero el equipo de seguridad está preparado para brindarles protección en caso de que lo soliciten más adelante.
Mientras que con el candidato Daniel Noboa aún no se habrían reunido para conocer su posición respecto a la oferta de seguridad.
“Tenemos el caso un candidato que ha decidido no aceptar esta protección policial. Hacemos un llamado a rever esta decisión. Desde hoy los uniformados asignados de @PoliciaEcuador se harán cargo de la seguridad de los binomios presidenciales”, @CapiZapataEC. pic.twitter.com/ChHVj4fbd8
— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) July 3, 2023
Equipos de seguridad para binomios fueron capacitados
Zapata aseguró que el personal de inteligencia y táctico que acompañará a los binomios presidenciales ha completado su capacitación en el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) durante el fin de semana. "No habrá preferencia para nadie. Toda la logística estará a cargo de la Policía", afirmó el funcionario.
Aún así aclaró que en caso de que los candidatos decidan contratar seguridad privada, deberán obtener los permisos correspondientes para portar armas.
En cuanto a la seguridad de los aspirantes a la Asamblea Nacional, el ministro explicó que la información será centralizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este organismo enviará una circular a los movimientos y partidos políticos para que, en caso de necesitarlo, soliciten seguridad a la Presidencia del CNE. A su vez esta se coordinará con el Ministerio del Interior y la Policía.
También se podrá solicitar apoyo en la realización de mitines, concentraciones o durante visitas en áreas conflictivas. (I)
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?