Arranca la segunda vuelta: urnas abiertas y seguridad reforzada
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Elecciones presidenciales: seguridad reforzada y recintos reubicados por lluvias

Publicado

el

Más de 13.7 millones de ecuatorianos, incluidos 450.000 en el exterior, están habilitados para votar este 13 de abril.

Ciudadanos acuden a sufragar en la segunda vuelta presidencial, este domingo 13 de abril de 2025. Foto: CNE
Publicidad

Desde las 07:00 de este domingo 13 de abril, se abrieron los 4.376 recintos electorales en todo el país para la segunda vuelta presidencial. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, inauguró oficialmente la jornada. Las urnas permanecerán abiertas durante 10 horas, hasta las 17:00, cuando empezará el escrutinio. El proceso definirá quién gobernará Ecuador durante los próximos cuatro años.

Publicidad

Reportes en Quito

En el norte de Quito, el Colegio Técnico Salesiano Don Bosco abrió sin incidentes. Este recinto concentra a unos 14.000 votantes distribuidos en 40 juntas receptoras del voto (JRV). Mientras tanto, en el Instituto Nacional Mejía, al sur de la ciudad, se reportó un leve retraso de 10 minutos por la demora en la instalación de mesas. En ese mismo punto, un individuo intentó cometer un robo, pero fue detenido y trasladado a una Unidad de Policía Comunitaria (UPC).

Ecuatorianos convocados a votar

En total, 13.7 millones de ciudadanos están habilitados para votar, incluidos 450.000 en el exterior. Los votantes fuera del país, especialmente en Estados Unidos, España e Italia, siguen un horario diferente que se extiende entre las 09:00 y 19:00, según la zona consular. El CNE prevé una jornada con resultados muy ajustados.

Seguridad forzada y control electoral

En Durán, Guayas, el operativo de seguridad se desplegó con más de 1.500 militares y 576 policías. En la Unidad Educativa Federico González Suárez, donde se concentran cerca de 21.000 votantes, la votación comenzó a la hora prevista y con una alarma activada como parte del protocolo. Según el ECU 911, los recintos en ciudades como Guayaquil y Cuenca abrieron con normalidad pese a la leve lluvia.

Cambios por el invierno y sanciones por ley seca

Debido a las afectaciones del invierno, 24 recintos fueron reubicados en ocho provincias. A pesar de ello, en el resto del país, el proceso se desarrolla con fluidez. Entre el 12 y 13 de abril, nueve personas fueron notificadas por infringir la ley seca al consumir licor. Además, el uso de celulares durante el sufragio está regulado por los miembros de las JRV, quienes pueden emitir boletas por presunta infracción electoral. (I)

 

 

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.