Ecuador
Según Hidalgo, el principal problema de Guayaquil son las autoridades sin experiencia: ¿cuál es el camino que deberían tomar?
El progreso o retroceso de una ciudad depende del ejercicio político de las autoridades. "Sin una visión a largo plazo y acciones concretas no hay avances", dice historiador.
Guayaquil recibió la gesta de su independencia con una clara fragmentación entre el Gobierno nacional y el local. En espacios separados, el presidente Daniel Noboa y el acalde Aquiles Álvarez expresaron sus mejores deseos para la Perla del Pacífico. Ante este hecho, el historiador y docente universitario Ángel Hidalgo mencionó que a la ciudad le falta una política sana.
Aludió que el mejor homenaje que podría recibir Guayaquil es un ejercicio político sano que logra consensos y acuerdos mínimos para los ciudadanos. Sin embargo, esta historia no es nueva, pues el historiador comentó que hace más de 100 años, la ciudad no tiene un rumbo fijo. Las fuerzas políticas tradicionales y modernas continúan la disputa por “sentar un camino” en los diferentes ámbitos.
“Guayaquil es un proyecto constante, una ciudad moderna, aquí surgieron las grandes transformaciones en lo político y social (…) pero hay muchas fuerzas políticas conservadoras que se mantienen y la política se volvió una pugna”, expresó Hidalgo en Ecuavisa.
Para el historiador, el principal problema es la política banalizada, clientelar y sin experiencia. Aludió que las autoridades llegan al poder para “destruir al otro” y no invierten en un proyecto a largo plazo. Enfatizó que la Perla del Pacifico necesita un “patriota” con una visión extensa de ciudad que incida en las obras sociales y culturales.
🔴 #EnVivo | "Guayaquil tenía un proyecto de ciudad, pero llegó un momento en el que se banalizó la política y se convirtió en una pugna de partidos".
Esto dice el historiador Ángel Emilio Hidalgo sobre la falta de perspectiva urbanística en la ciudad.
Mira #ContactoDirecto 🔵 pic.twitter.com/2NT231m7M5
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) October 10, 2024
Dos discursos, un mismo evento
Noboa y Aquiles dieron su discurso casi al unísono. El presidente centró su evento en destacar la capacidad de los jóvenes guayaquileños, el esfuerzo de las mujeres, condecoraciones y uno que otro comentario de la crisis que golpea a Ecuador. Mientras que, el alcalde informó el estado de las obras que realizó y las que están en curso.
Enfatizó que su labor se basa en el bienestar de los guayaquileños con acuerdos y un trabajo en conjunto con las autoridades locales. La ciudad portuaria ya vivió un evento similar, pues el pasado 25 de julio se celebraron dos eventos similares con la participación del primer mandatario y el burgomaestre.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero