Ecuador
Seguidores de Juan Guaidó vuelven a las calles en reclamo de ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela
VENEZUELA/AFP Decenas de miles de opositores venezolanos, convocados por su líder Juan Guaidó, marchaban este martes para exigir a la Fuerza Armada no bloquear la ayuda humanitaria estadounidense, considerada por el presidente Nicolás Maduro la puerta a una intervención militar. Publicidad Ondeando banderas nacionales, coreando "¡Libertad!" y "¡Guaidó!", los opositores protestaban en todo el país. […]
VENEZUELA/AFP
Decenas de miles de opositores venezolanos, convocados por su líder Juan Guaidó, marchaban este martes para exigir a la Fuerza Armada no bloquear la ayuda humanitaria estadounidense, considerada por el presidente Nicolás Maduro la puerta a una intervención militar.
Ondeando banderas nacionales, coreando "¡Libertad!" y "¡Guaidó!", los opositores protestaban en todo el país. En Caracas, se reunían en el este en torno a una tarima desde donde dará un discurso el jefe parlamentario de 35 años, reconocido por unos 50 países como mandatario interino.
"Pedimos a las autoridades militares que permitan el paso de la ayuda, inclusive deberían protegerla para que llegue donde más hace falta", declaró a la AFP Juan Pérez, de 68 años.
Otra muchedumbre de seguidores del gobierno expresaban rechazo a una "intervención imperialista" en el centro capitalino, donde era esperado Maduro.
El forcejeo por el poder entre Guaidó y Maduro se centra esta semana en la ayuda humanitaria. Alimentos y medicinas están desde hace cinco días almacenadas en un centro de acopio en el lado colombiano de la frontera con Venezuela.
Dos enormes contenedores de carga y una cisterna bloquean el puente Tienditas, que comunica Cúcuta (Colombia) y Ureña (Venezuela). Mujeres vestidas de blanco, médicos y activistas sociales prevén acercarse al sitio, donde fue reforzada la presencia militar.
La crispación ocurre en plena debacle económica, con escasez de medicinas y alimentos impagables para la mayoría por la hiperinflación. Unos 2,3 millones de venezolanos (7% de la población) huyeron del país por la crisis desde 2015, según la ONU.
Las marchas opositoras, en el Día de la Juventud, recuerdan también a unos 40 muertos que dejaron disturbios y protestas contra Maduro en enero, muchos de ellos jóvenes. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)