Ecuador
¿Qué hace el sector privado ante la crisis eléctrica?: Esto dijo el presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil
Las empresas buscan ser parte de la solución mediante la generación de energía voluntaria.
Frente a la crisis eléctrica en el país, el sector privado toma medidas para ofrecer apoyo. La industria ha reformado una resolución que permite a los generadores eléctricos, utilizados en caso de emergencias, conectarse durante horas adicionales para compensar costos complementarios, según Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil.
Estos costos adicionales se deben a que el sector no demanda energía del sistema nacional. Este aporte comenzó la semana pasada, y varias empresas se han unido de forma voluntaria para evitar demandar del sistema conectando sus generadores, afirmó Jarrín.
Tras la resolución, se coordina con el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), quien autoriza los momentos en que necesita este apoyo de la industria privada. Por ello, los generadores deben ser registrados y equipados con un medidor para contabilizar el consumo.
#ENTREVISTA I “El Cenace autoriza los momentos en que necesita el apoyo de la industria privada. Hay que registrar los generadores. La compensación se da en los costos adicionales por aportar al sistema no demandando#, señala Francisco Jarrín. https://t.co/wM2L8sqSCO pic.twitter.com/vmaaW6AyO3
— Teleamazonas (@teleamazonasec) September 19, 2024
La compensación que recibe la industria proviene de los costos adicionales por contribuir al sistema eléctrico sin demandar energía. Esto significa que los megavatios generados se descuentan de los consumidos, lo que reduce la factura de consumo eléctrico.
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo