Ecuador
Se prolonga al menos una semana la suspensión de trabajo por coronavirus
Quito – AFP Ecuador anunció este jueves que prolongará al menos una semana la suspensión de actividades laborales que mantiene desde hace casi un mes por la pandemia de coronavirus, que ha dejado casi 5.000 contagiados en el país, de los cuales 272 murieron. Publicidad La ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, indicó en […]
Quito – AFP
Ecuador anunció este jueves que prolongará al menos una semana la suspensión de actividades laborales que mantiene desde hace casi un mes por la pandemia de coronavirus, que ha dejado casi 5.000 contagiados en el país, de los cuales 272 murieron.
La ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, indicó en una rueda de prensa por videoconferencia que se aplicarán nuevas medidas de restricción desde el lunes, "lo que implica la postergación de actividades por una semana más a nivel nacional", a la espera de evaluaciones.
Tras el primer caso de coronavirus en Ecuador en febrero, el Ejecutivo decretó el estado de excepción el 16 de marzo, aplicando políticas como la suspensión de la jornada laboral y las clases, restricciones a la circulación de vehículos y un toque de queda de 15 horas al día para obligar al confinamiento de personas.
Luego de ser revisada en varias ocasiones, la suspensión del trabajo iba a terminar el próximo domingo en el pequeño país de unos 17,5 millones de habitantes.
Romo señaló que desde el lunes se distinguirá el riesgo de las distintas zonas del país con un sistema de semáforo.
De momento, las 24 provincias ecuatorianas, todas afectadas por la COVID-19, empezarán en rojo, máximo nivel de alerta, "lo que significa que las prohibiciones se mantienen" como hasta el momento, explicó la ministra.
Además del cierre de fronteras y la prohibición de vuelos, el gobierno mantiene la militarización de Guayaquil (suroeste), capital de Guayas, una provincia donde se han registrado unos 3.400 casos de coronavirus, el 68% del total en el país.
El puerto de Guayaquil, núcleo comercial de Ecuador, se considera el epicentro del virus de la nación con casi 2.400 infectados. "Después de que cambien los colores del semáforo para cada zona, para cada cantón o para determinados lugares, no significa que vamos a volver a la situación (de normalidad) que teníamos en enero", manifestó Romo.
Añadió que "habrán nuevas reglas para el trabajo, para la movilización, para el transporte público, para la convivencia, y todas reglas son reglas a las que vamos a tener que adaptarnos" por la COVID-19. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 3 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 3 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 1 día
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil