Ecuador
Se presentó la convocatoria para financiamiento de proyectos Ciudades Saludables
La mañana del miércoles, 23 de septiembre de 2020, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ Ecuador), y la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación presentaron la Agenda Urbana de Investigación Aplicada y la convocatoria para financiamiento de proyectos “Ciudades Saludables”. La finalidad de esta iniciativa es apoyar y fortalecer las capacidades de la academia […]
La mañana del miércoles, 23 de septiembre de 2020, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ Ecuador), y la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación presentaron la Agenda Urbana de Investigación Aplicada y la convocatoria para financiamiento de proyectos “Ciudades Saludables”.
La finalidad de esta iniciativa es apoyar y fortalecer las capacidades de la academia y de los diferentes actores, tales como universidades, centros de investigación, así como actores públicos y privados asociados al conocimiento y la capacitación. Esto se desarrollará a través de una Agenda Urbana de Investigación Aplicada y una Estrategia de Fortalecimiento de Capacidades, que acompañen y contribuyan al desarrollo y gestión urbana sostenible en el Ecuador.
Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua, señaló que “la agenda urbana de investigación, un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional y la Cooperación Internacional, permitirá articular la discusión científica global y nacional en torno al desarrollo urbano sostenible, con base a criterios de adaptación y mitigación del cambio climático como alternativas para enfrentar esta problemática global”.
La Agenda de Investigación Urbana Aplicada (AIUA) busca que el trabajo de instituciones de educación superior, centros investigativos, especialistas e investigadores temáticos, aporten con estudios, información y debate para promover políticas urbanas. Es una de las piezas clave del ecosistema de innovación nacional que tiene el fin de generar conocimiento para la creación de soluciones a las problemáticas reales del territorio.
La Agenda de Investigación Urbana Aplicada cuenta cuatro áreas de investigación priorizadas: i) Sostenibilidad Ambiental, ii) Desarrollo Social Equitativo, iii) Productividad, iv) Gobernabilidad.
"Ciudades sostenibles"
En este espacio, en el que participaron autoridades de la Senescyt, el Ministerio de Salud Pública, del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible y miembros de la Cooperación Internacional, se presentó la convocatoria para financiamiento de proyectos “Ciudades Saludables”, orientada a apoyar las iniciativas propuestas por redes de conocimiento, que se enfoquen en los ejes del desarrollo urbano sostenible de la Agenda Urbana de Investigación Aplicada y, que en este contexto de pandemia global promuevan ciudades saludables.
Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 8 de octubre. Las bases y formularios de postulación estarán disponibles en la página web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 4 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia