Ecuador
Se motiva la donación voluntaria y repetitiva por el Día Mundial del Donante de Sangre
Con un reconocimiento al altruismo y solidaridad, se adelantó la celebración por el Día Mundial del Donante de Sangre, este jueves 13 de junio, en el Parque de la Madre. En este espacio, también se desarrolló la décima campaña masiva de donación de sangre, que motivó la donación voluntaria, repetitiva y sin remuneración. Publicidad Verónica […]
Con un reconocimiento al altruismo y solidaridad, se adelantó la celebración por el Día Mundial del Donante de Sangre, este jueves 13 de junio, en el Parque de la Madre.
En este espacio, también se desarrolló la décima campaña masiva de donación de sangre, que motivó la donación voluntaria, repetitiva y sin remuneración.
Verónica Guamán tiene 19 años de edad y en esta ocasión donó por primera vez. La joven indicó que antes de tomar la decisión se informó de los beneficios que tiene como ella como donante y el beneficiario.
Diego Alvarado, coordinador zonal 6 (e) de Salud, indicó que al realizar la donación voluntaria y repetitiva, también se garantiza el acceso una unidad sanguínea ante emergencias.
En la región, el Hospital Vicente Corral Moscoso es el único del Ministerio de Salud Pública en contar con con un banco de sangre, que garantiza el abastecimiento propio y provee a 18 hospitales de la zona en tres provincias, informó su gerente Óscar Chango. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 3 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender
-
Entretenimiento hace 3 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda