Ecuador
Se motiva la donación voluntaria y repetitiva por el Día Mundial del Donante de Sangre
Con un reconocimiento al altruismo y solidaridad, se adelantó la celebración por el Día Mundial del Donante de Sangre, este jueves 13 de junio, en el Parque de la Madre. En este espacio, también se desarrolló la décima campaña masiva de donación de sangre, que motivó la donación voluntaria, repetitiva y sin remuneración. Publicidad Verónica […]
Con un reconocimiento al altruismo y solidaridad, se adelantó la celebración por el Día Mundial del Donante de Sangre, este jueves 13 de junio, en el Parque de la Madre.
En este espacio, también se desarrolló la décima campaña masiva de donación de sangre, que motivó la donación voluntaria, repetitiva y sin remuneración.
Verónica Guamán tiene 19 años de edad y en esta ocasión donó por primera vez. La joven indicó que antes de tomar la decisión se informó de los beneficios que tiene como ella como donante y el beneficiario.
Diego Alvarado, coordinador zonal 6 (e) de Salud, indicó que al realizar la donación voluntaria y repetitiva, también se garantiza el acceso una unidad sanguínea ante emergencias.
En la región, el Hospital Vicente Corral Moscoso es el único del Ministerio de Salud Pública en contar con con un banco de sangre, que garantiza el abastecimiento propio y provee a 18 hospitales de la zona en tres provincias, informó su gerente Óscar Chango. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 3 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 1 día
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil