Ecuador
Se entregó asistencia humanitaria a diferentes actores de la provincia de Pichincha
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), a través de la Coordinación Zonal 9, ha entregado asistencia humanitaria desde el inicio de la pandemia en el Ecuador a causa de la COVID-19. La coordinación interinstitucional, con los actores que necesitan del apoyo de esta cartera de Estado, es fundamental para dar atención a los pacientes, para evitar nuevos infectados […]
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), a través de la Coordinación Zonal 9, ha entregado asistencia humanitaria desde el inicio de la pandemia en el Ecuador a causa de la COVID-19. La coordinación interinstitucional, con los actores que necesitan del apoyo de esta cartera de Estado, es fundamental para dar atención a los pacientes, para evitar nuevos infectados y en definitiva permite una recuperación en el proceso de la emergencia sanitaria que vive el país.
A pocos días del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora cada 19 de agosto, el SNGRE ha entregado 1000 mascarillas N95 y 2 carpas, para el contexto de la emergencia sanitaria, al Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. Además, se asistió con la entrega 200 mascarillas N95 al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), para la protección de sus empleados y poder seguir trabajando para iluminar a los ecuatorianos.
También se entregó asistencia a la Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas para la atención de los ciudadanos por la COVID-19 y de igual manera se entregaron 2000 mascarillas N95, 40 camas y colchones, así como sus respectivos 40 kits de dormir al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, sede Quito – Sur. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero