Ecuador
Se decomisó más de 2 600 suplementos alimenticios irregulares en el norte de Guayaquil
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la comisaría de la Policía Nacional de Guayaquil, realizaron un operativo de control al norte de la ciudad. La acción logró el decomiso de 2 636 frascos de un jarabe que se comercializaba en un establecimiento. Este jarabe multivitamínico decomisado se trata […]
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la comisaría de la Policía Nacional de Guayaquil, realizaron un operativo de control al norte de la ciudad. La acción logró el decomiso de 2 636 frascos de un jarabe que se comercializaba en un establecimiento.
Este jarabe multivitamínico decomisado se trata de una medicina con supuestas propiedades para fortalecer el sistema inmunitario, que era publicitado a través de redes sociales y plataformas de comercio virtual. Por esta razón se procedió con el control respectivo por parte de técnicos de Arcsa, para verificar que el producto cuente con las certificaciones sanitarias para su comercialización.
En la inspección se pudo evidenciar que dicho jarabe no cuenta con Notificación Sanitaria para suplemento alimenticio y que el establecimiento donde se expendía no dispone del permiso de funcionamiento para desarrollar tal actividad. Es por ello que el jueves 18 de junio se acudió al establecimiento, donde elementos de la Comisaría de Policía decomisaron
1 879 unidades de 250ml y 757 unidades de 450ml del jarabe.
Arcsa iniciará el respectivo proceso sancionatorio conforme a lo que establece el art. 140 de la Ley Orgánica de Salud: “Queda prohibida la importación, comercialización y expendio de productos procesados para el uso y consumo humano que no cumplan con la obtención previa de la Notificación Sanitaria o Registro Sanitario, según corresponda”.
Se recomienda a la población adquirir productos de consumo humano únicamente en establecimientos autorizados por Arcsa y no a través de redes sociales, ya que podrían tratarse de artículos irregulares cuya calidad, seguridad e inocuidad no pueden ser comprobadas.
Los ciudadanos pueden verificar los producto alimenticio con Notificación Sanitaria en la aplicación Arcsa Móvil. (I)
-
Ecuador hace 21 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”