Ecuador
Se aprobó Ley de Cuidados Paliativos: ¿a quiénes beneficia?
En Ecuador, 79,000 personas sufren de manera severa y requieren cuidados paliativos, de las cuales 5,000 son niños.
El 17 de octubre de 2024, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica de Cuidados Paliativos. Esta normativa establece un acceso gratuito a atención médica para personas que padecen enfermedades en etapa terminal, asegurando el derecho a la salud y a la vida.
Con 114 votos a favor, el proyecto se remite ahora al Ejecutivo, que tiene un plazo de treinta días para sancionarlo o vetarlo.
Ley de Cuidados Paliativos
Establece que el acceso a cuidados paliativos es un derecho humano fundamental para quienes enfrentan enfermedades avanzadas y progresivas. Además, busca crear un sistema integrado de cuidados paliativos que abarque tanto centros de salud públicos como privados, incluyendo atención hospitalaria, ambulatoria y domiciliaria.
La ley dispone a la autoridad nacional de salud que redistribuya el presupuesto para implementar un nuevo sistema de atención; incluyendo a los institutos de seguridad social tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional.
Asimismo, se solicitó a las universidades del país que impulsen especializaciones en cuidados paliativos becas.
El proyecto establece un subsistema de capacitación en cuidados paliativos dirigido a profesionales de la salud con especialización de cuarto nivel en esta área. Además, para quienes cuenten con formación de segundo y tercer nivel, se contempla la creación de un programa de voluntariado como agentes sociales del sistema de cuidados paliativos.
Los asambleístas señalaron que la atención para este grupo de personas es limitada. El legislador Humberto Tapia, ponente del proyecto, subrayó la importancia de garantizar el acceso integral a estos servicios y el acompañamiento a las familias afectadas.
La normativa define a los cuidados paliativos como “la asistencia activa, holística, de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado con la salud, debido a una enfermedad severa y, especialmente, de quienes están cerca del final de la vida”.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida
-
Ecuador hace 2 días
Así le responde la asambleísta Vivian Veloz a Niels Olsen, por su reacción a la acción de protección de RC y RETO
-
Ecuador hace 1 día
Más de 90 autoridades internacionales asistirán a la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito: conoce quiénes estarán presentes
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué se sabe sobre el hallazgo del cuerpo incinerado de una mujer en una calle del norte de Quito?