Ecuador
Se anuncia un corte de agua temporal en varios sectores de Cuenca
Para los próximos días miércoles 29 y jueves 30 de julio, la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa EP) anuncia a la ciudadanía que está planificado un corte prolongado del servicio de agua, a todos los usuarios que se abastecen desde la planta potabilizadora de agua de Tixán. Los sectores que sufrirán el […]
Para los próximos días miércoles 29 y jueves 30 de julio, la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa EP) anuncia a la ciudadanía que está planificado un corte prolongado del servicio de agua, a todos los usuarios que se abastecen desde la planta potabilizadora de agua de Tixán.
Los sectores que sufrirán el desabastecimiento anunciado son: Centro de la ciudad, desde la av. Huayna – Cápac hacia el este, zona del aeropuerto, parque Industrial, Cementerio municipal, Hospital del IESS, Centro de Ricaurte, Huajibamba, Panamericana norte, Ucubamba, Capulispamba, Challuabamba, Llatcón, Guangarcucho, El Valle, Guncay, El Despacho, Rayoloma, Baguanchi, Paccha, Ochoa León, Trigales, Orquídeas, Santa Teresita de Monay, Lagunas del Sol, Cochapamba, Nulti, Colinas de Challuabamba, Apangoras, y la parte alta de la parroquia Ricaurte y Llacao.
Esta suspensión programada obedece a trabajos de culminación y puesta en operación de la obra que ETAPA EP se encuentra ejecutando y que está relacionada con la nueva conducción de agua cruda que abastecerá a la Planta de Tixán, la misma que asegura el abastecimiento para las zonas centro y este de la ciudad de Cuenca, hasta el año 2035.
ETAPA EP recomienda a los usuarios de estos sectores, abastecerse del suficiente líquido en los días anteriores al corte. Durante todo el día miércoles 29, se abastecerá con tanqueros únicamente a hospitales, centros de salud y casos emergentes. Durante el jueves 30 se ampliará los recorridos a las zonas que se demoren más en recuperar el servicio.
La empresa aprovechará del corte programado para realizar también el lavado interno de varios centros de reserva y las principales conducciones, por lo que en algunos sectores la primera hora luego de la suspensión del servicio podrían presentar turbiedad y materia en suspensión, sin que esto implique riesgo a la salud de los usuarios, por lo que será suficiente con abrir la llave y dejar correr el agua, hasta que esta recupere sus características normales.
Cuenca está invirtiendo más de $9 millones y la misma se ha venido desarrollado a lo largo de 15 meses. Además, se invirtió la suma de $9.5 millones en la ampliación de la Planta potabilizadora de Tixán, con el fin de beneficiar en un futuro a más de 560 000 habitantes. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero