Ecuador
Se anuncia nuevo proyecto del Gobierno: ¿Qué recibirán los beneficiarios del programa ‘Canasta Digital Ecuador’?
El Gobierno Nacional presentó este martes 1 de diciembre el programa ‘Canasta Digital Ecuador’, cuyo objetivo es brindar acceso a los ciudadanos a canales digitales y a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TC), reseña el portal web de Diario El Telégrafo. En el marco de esta nueva estrategia, el Gobierno entregará 100.000 […]
El Gobierno Nacional presentó este martes 1 de diciembre el programa ‘Canasta Digital Ecuador’, cuyo objetivo es brindar acceso a los ciudadanos a canales digitales y a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TC), reseña el portal web de Diario El Telégrafo.
En el marco de esta nueva estrategia, el Gobierno entregará 100.000 tablets a estudiantes del sistema educativo público.
En Twitter, el presidente de la República, Lenín Moreno, destacó las etapas del proyecto.
¡Nos comprometimos en lograr un Ecuador Digital en 2021! Este proceso tiene tres etapas: conectividad ampliada, dotación de equipos y alfabetización tecnológica. Trabajamos en esto para completar la digitalización del Estado. #SembramosFuturo pic.twitter.com/PVeTHo9nYt
— Lenín Moreno (@Lenin) December 1, 2020
En la presentación del proyecto, el presidente añadió que desde el Ejecutivo se busca que los más vulnerables, cuenten con acceso a la digitalidad. Además anunció que en esta primera etapa se entregarán 100.000 tablets.
Por su parte, el ministro de Telecomunicaciones (Mintel), Andrés Michelena, hizo los siguientes anuncios:
- Los dispositivos serán entregados a todos los estudiantes de primer año de bachillerato junto a 50.000 chips.
- Cada chip tendrá 5 gigabytes gratuitos.
- Desde enero y febrero se implementará el uso eficiente de los Fondos de Servicio Universal. Esto significa que el 1 % que pagan las operadoras telefónicas al Estado se utilizará para adquirir más tablets o teléfonos inteligentes.
Anuncian conexiones en la ruralidad
De hecho, Michelena anunció que Ecuador propuso la creación de un fondo para la conectividad rural. Dijo que dentro del plan integral de conectividad ‘Canasta Digital Ecuador’ se han trabajado cinco ejes:
- Conectividad.
- Comunidades digitales.
- Educación digital.
- Reducción de brecha digital rural.
- Gobierno e identidad digital.
Igualmente, aseguró que para cumplir con esos ejes, desde este mes se conectarán 6.900 zonas wifi a escala nacional. Los puntos wifi estarán distribuidos en 2.756 parques y plazas públicas o espacios abiertos, 2.535 escuelas, 523 edificios públicos, 806 infocentros, entre otros.
Por consiguiente, el funcionario sostuvo que existen proyectos piloto que el Gobierno lidera en alianza con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Además se mantienen diálogos con empresas privadas internacionales como Microsoft y Google.Con CNT se acordó la instalación de 600 puntos móviles a escala nacional.
Mientras tanto, anunció la implementación de la ‘Van Móvil de Internet’. Se trata de vehículos que recorrerán las 24 provincias. La finalidad es llegar a los puntos donde no hay conectividad. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)