Ecuador
Se ampliará la capacidad de pruebas en Quito
La Secretaría de Salud firmó un contrato con un laboratorio privado para el procesamiento de 1250 pruebas diarias para diagnóstico molecular de COVID-19. El laboratorio tiene autorización de la Agencia de Aseguramiento de los Servicios de Salud (Acess) del Ministerio de Salud Pública. La titular de la Secretaría de Salud municipal, Ximena Abarca, señaló que […]
La Secretaría de Salud firmó un contrato con un laboratorio privado para el procesamiento de 1250 pruebas diarias para diagnóstico molecular de COVID-19. El laboratorio tiene autorización de la Agencia de Aseguramiento de los Servicios de Salud (Acess) del Ministerio de Salud Pública.
La titular de la Secretaría de Salud municipal, Ximena Abarca, señaló que luego de cumplir los requisitos que son pertinentes en la contratación pública, el cabildo ya estaría en capacidad del procesar 1250 pruebas diarias, que se sumarán a las 400 que se procesan con la Universidad UTE y el hospital IESS Sur.
La funcionaria explicó que el promedio de 800 muestras diarias siempre estuvo sujeto a variaciones fuera del control. “Por ejemplo, la capacidad de procesamiento de pruebas disminuyó cuando hubo desabastecimiento de consumibles de laboratorio en el mercado, los cuales son necesarios para procesar las pruebas”, indicó Abarca.
A la vez citó que estos problemas y la falta de capacidad para realizar pruebas de diagnóstico molecular generaron la necesidad de buscar un apoyo externo. Este contrato le costará 650 000 dólares a la Municipalidad de Quito. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
Autoridades detectan 8.000 medicamentos irregulares y fallas en citas médicas durante controles hospitalarios
-
Comunidad hace 2 días
Gualaceo: Tribunal condena a padrastro y madre por violación sexual infantil a su hija durante 5 años
-
Ecuador hace 2 días
Corte Constitucional da luz verde solo a 4 planteamientos de Noboa para el referéndum