Ecuador
Saqueos e incendios nocturnas suman tensión a crisis chilena
Santiago – AFP Saqueos a un hotel y a varios supermercados así como incendios en distintos puntos de Chile se produjeron en la madrugada del 27 de noviembre, sumando tensión a la crisis social que mantiene en jaque al país desde hace seis semanas. Publicidad "Se está llegando a niveles de violencia que no se […]
Santiago – AFP
Saqueos a un hotel y a varios supermercados así como incendios en distintos puntos de Chile se produjeron en la madrugada del 27 de noviembre, sumando tensión a la crisis social que mantiene en jaque al país desde hace seis semanas.
"Se está llegando a niveles de violencia que no se habían visto en Chile desde el retorno a la democracia", en 1990, afirmó el ministro de Defensa, Alberto Espina, al exponer en el Congreso.
Uno de los episodios más violentos se registró en la ciudad de La Serena, a unos 480 kilómetros de Santiago, con el saqueo e incendio de un tradicional hotel del centro de la ciudad, el Costa Real.
En la ciudad portuaria de San Antonio, en la región de Valparaíso, se replicó la furia con actos vandálicos que incluyeron la quema de las oficinas del diario local El Líder, un ataque contra los medios que replica el perpetrado al inicio de la convulsión cuando fue quemado el diario El Mercurio de Valparaíso, el periódico más antiguo de Chile.
Imágenes de Valparaíso, por favor señores salvemos Chile #pronunciamientomilitarYa pic.twitter.com/dh6SFGYYlk
— Chile libre y en Paz (@manuelnarvaeza1) November 27, 2019
Más al sur, en Concepción, una masiva manifestación -congregada en medio de la huelga de dos días llamada por el principal sindicato de Chile- terminó con incidentes violentos entre encapuchados y la Policía, las mismas escenas que hace más de un mes se repiten cada día a lo largo del país.
En Santiago, la estación de Metro "República", ubicada en un barrio universitario del centro, volvió a sufrir daños que obligaron a las autoridades a suspender su funcionamiento éste 27 de noviembre, sumando un nuevo problema a la red de ferrocarril metropolitano donde se inició la revuelta el 18 de octubre y terminó con más de 70 estaciones dañadas.
En varios puntos del país, las cacerolas volvieron a sonar con fuerza en la noche del 26 de noviembre tras conocerse que el universitario Gustavo Gatica quedó totalmente ciego por perdigones lanzados por agentes antidisturbios semanas atrás.
Al inicio de jornada, el movimiento "No+Tag", que exige una baja en los precios de peajes en autopistas y rutas del país y que se perdonen deudas a usuarios de dichas vías, volvió a copar las principales rutas de acceso de Santiago provocando atascamientos. (I)
-
Arte hace 1 día
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 1 día
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 1 día
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito