Ecuador
Beber durante la ley seca te costará caro: hasta $ 235 si incumples la norma en estas votaciones
La sanción también aplica para cualquier persona que ingrese a un recinto electoral o se presente a sufragar en estado etílico.
Una de las disposiciones que entran en vigencia por la consulta popular y referéndum 2025 para este domingo, 16 de noviembre del presente año es la conocida ley seca. Esta norma rige para todos los procesos electorales del país y es obligatoria según el artículo 123 del Código de la Democracia. El texto señala que, durante el día de las elecciones, y dentro de los plazos previos y posteriores establecidos, queda prohibida la venta y el consumo de alcohol. La medida busca garantizar el orden en la jornada cívica.
La restricción inicia este viernes 14 de noviembre al mediodía y se extenderá hasta el lunes 17 a las 12:00. Durante ese periodo, tiendas, licorerías, bares y supermercados no pueden comercializar ninguna bebida alcohólica. La norma aplica en todo el territorio nacional sin excepciones. Las autoridades recordaron que la ciudadanía debe respetar los horarios establecidos.
#ATENCIÓN II
Recordamos a la ciudadanía la prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas antes, durante y después del #ReferéndumYConsulta2025.
Conoce aquí el horario y la fecha en los que rige la Ley Seca. #PolicíaEcuador pic.twitter.com/DFzTCpKIrV
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) November 14, 2025
Quienes incumplan esta disposición deberán pagar una multa equivalente al 50 % del salario básico unificado, que para este año en curso corresponde a $ 235. La sanción también aplica para cualquier persona que ingrese a un recinto electoral o se presente a votar en estado etílico. Los controles se realizarán en distintos puntos para verificar el cumplimiento de la normativa.
La ley seca forma parte de las medidas destinadas a precautelar la seguridad y el orden público durante el sufragio. La norma rige para todos los ciudadanos entre 18 y 65 años, convocados a participar de manera obligatoria en la jornada electoral de este domingo. Las instituciones electorales buscan asegurar un proceso pacífico y organizado. El llamado es a respetar las disposiciones para evitar sanciones.
(I)