Ecuador
Salinas de Guaranda se prepara para reactivar la economía y el turismo
Salinas de Guaranda, población considerada como el ícono del turismo rural en el Ecuador, se apresta a reiniciar sus actividades en medio de rigurosas medidas de bioseguridad. Las autoridades de la provincia de Bolívar recorrieron la zona y mantuvieron una reunión para planificar acciones que permitan la reactivación económica y turística del sector. Con la […]
Salinas de Guaranda, población considerada como el ícono del turismo rural en el Ecuador, se apresta a reiniciar sus actividades en medio de rigurosas medidas de bioseguridad. Las autoridades de la provincia de Bolívar recorrieron la zona y mantuvieron una reunión para planificar acciones que permitan la reactivación económica y turística del sector.
Con la llegada de la emergencia sanitaria, producida por la pandemia, el turismo se vio afectado considerablemente y para conocer la situación de la población y buscar mecanismos que permitan palear la crisis económica. Los representantes de la Dirección Zonal 8 del Ministerio de Turismo, en coordinación con el Gobernador de la provincia Bolívar, Juan Carlos Camacho, recorrieron la localidad.
Durante el encuentro, efectuado con los miembros de la Junta Parroquial, la localidad fue declarada como una zona “Cero Covid” debido a que su comunidad acató todas las normas de bioseguridad y logró precautelar la salud de sus habitantes. Así mismo, se establecieron estrategias que ayuden a la reactivación del sector.
Entre las principales conclusiones se acordó:
- Trabajar en jornadas de capacitación presencial, con los prestadores de servicios en el casco colonial y en las comunidades.
- El Ministerio de Turismo, por medio de la Oficina Técnica de la provincia de Bolívar, ejecutará talleres para socializar la implementación de los protocolos y guías de bioseguridad en materia de Alojamiento, Alimentos y Bebidas, Agencias de Viajes, y Centros de Turismo Comunitario.
Este último punto tiene como fin preparar a la comunidad para la reapertura de los servicios turísticos. Las jornadas de capacitación se dictarán en coordinación con la Intendencia de Policía.
Salinas de Guaranda, hasta antes de la emergencia sanitaria, recibía visitantes nacionales y extranjeros que llegaban cautivados por los hermosos valles andinos que rodean la parroquia y por los productos elaborados por sus microempresas, mismas que les ha permitido ser referente en Economía Popular y Solidaria para todo el país y Latinoamérica.
Durante el recorrido, el turista puede visitar las fábricas comunitarias donde se elaboran los chocolates, quesos, turrones, embutidos y textiles. Así mismo, puede disfrutar de los atractivos naturales, como las minas de sal, los farallones, las cuevas de Tiagua, la montaña Diente del Inca, la cascada de Moras en Chazojuan y el Bosque Protector Peña Blanca. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 3 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte
-
Comunidad hace 3 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 2 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia