Publicidad

Ecuador

Salario básico unificado: Harold Burbano descarta el alza de $ 16 que mencionó la exministra Ivonne Núñez

En el debate participaron representantes de empleadores y trabajadores, junto al ministro de trabajo Harold Burbano.

Published

on

Publicidad

Durante la mañana del lunes, 24 de noviembre de 2025, se realizó la primera reunión, presidida por el ministro Harold Burbano, para fijar el nuevo valor del salario básico unificado del 2026 en Ecuador.

El ministro de Trabajo fue cuestionado por las estimaciones que realizó la exministra de la entidad, Ivonne Núñez, en la que había mencionado que el alza del sueldo sería de $ 16, según los datos analizados en su momento.

Burbano no ratificó esa estimación y prefirió no mencionar cifras, "yo también tengo que procesar estos datos junto a mi equipo", mencionó.

Publicidad

El nuevo ministro afirmó que la idea es construir en conjunto algo que beneficie al país, y pidió prudencia a los representantes para no lanzar cifras que generen expectativas sin concluir las negociaciones. Además mostró su deseo de llegar a un acuerdo con el Consejo de Trabajo.

En el primer debate participaron integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) para analizar los indicadores macroeconómicos y las proyecciones para el 2026. Las cifras para fijar el monto se basan en el crecimiento económico y la inflación anual.

Publicidad

Por su parte, los voceros de los gremios no adelantaron un número sobre las propuestas que presentarán en las próximas reuniones.

Las autoridades coincidieron en que las cifras se deben manejar con cautela e hicieron un llamado a mejorar las condiciones para crear empleo formal.

Publicidad

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), María Jervis,  señaló que, "el incremento del salario básico es para que rinda en la misma dimensión que suben los precios".

(I)

 

Lo más leído

Exit mobile version