Ecuador
Sala de Mediación de la Emov mantiene sus servicios para resolver conflictos por accidentes de tránsito
Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía un espacio rápido para la solución de conflictos en accidentes de tránsito, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte (Emov EP) cuenta, desde el 2018, con un Centro de Mediación en las instalaciones de Misicata, al servicio de la comunidad. El centro de mediación para accidentes […]
 
																														
															
															
														Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía un espacio rápido para la solución de conflictos en accidentes de tránsito, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte (Emov EP) cuenta, desde el 2018, con un Centro de Mediación en las instalaciones de Misicata, al servicio de la comunidad.
El centro de mediación para accidentes de tránsito se encuentra equipado con dos salas de mediación y una sala de espera. Actualmente, los horarios de funcionamiento son de lunes a viernes de 08:00 a 16:30 y los sábados de 08:00 a 13:30.
Este proyecto se ejecutó mediante un convenio con la Universidad Católica de Cuenca, la cual es el ente responsable de aportar con dos mediadores certificados, y la Emov EP de prestar las instalaciones para las audiencias. Durante el 2019 se emitieron 734 actas de mediación y en el 2020, hasta la fecha 225.
Juan Andrade, analista coordinador de la Sala de Mediación de la Emov EP, manifestó que cuando hay un accidente de tránsito, los agentes civiles de tránsito como primera instancia ofrecen a los involucrados una conciliación, mediante el diálogo. “El objetivo de este servicio, es ofrecer a la ciudadanía un acuerdo sin los costos en tiempo, dinero y esfuerzo que llevaría un proceso judicial” agregó.
Procedimiento
Producido el accidente de tránsito, las partes pueden llegar a un acuerdo verbal en el lugar de los hechos. Al no darse dicha acción, el agente civil de tránsito, informa sobre la posibilidad de tener solución atreves del centro de mediación.
Andrade explico que, los vehículos accidentados serán trasladados a los patios de la Emov EP, mientras se resuelve el conflicto entre las partes, para evaluar los daños causados. A esta audiencia no es obligatorio la presencia de abogados. Cada uno de los involucrados puede asistir con un técnico, para el avalúo de daños o la Emov EP ofrece una tercera persona para que realice dicha función.
Para finalizar el proceso se firma de manera voluntaria el acta de la audiencia, con la cual inmediatamente podrán retirar los vehículos. Al ser incumplido este acuerdo, el proceso será enviado a Fiscalía.
Los propietarios o representantes podrán compartir los valores del traslado de los vehículos, taza de mediación y la de avalúo de daños que corresponde a la Universidad Católica. (I)
 
																		
																																	- 
																									Ecuador hace 3 díasTres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido 
- 
																									Ecuador hace 3 díasMasacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar 
- 
																									Ecuador hace 3 díasGobierno dispone $ 50 millones para reactivación por el paro: ¿De qué se trata esta iniciativa? 
- 
																									Comunidad hace 3 díasFestival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto? 

 
     
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
														 
														 
														 
														