Ecuador
Rusia se compromete a seguir apoyando a Venezuela con ayuda humanitaria
MOSCÚ / AFP Rusia, aliada de Nicolás Maduro, prometió el viernes continuar con su ayuda humanitaria "legítima" a Venezuela, enviando especialmente medicamentos. Publicidad "Rusia continuará ayudando a las autoridades de Venezuela a resolver las dificultades económicas y sociales, incluso mediante la concesión de ayuda humanitaria legítima", declaró el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov […]
MOSCÚ / AFP
Rusia, aliada de Nicolás Maduro, prometió el viernes continuar con su ayuda humanitaria "legítima" a Venezuela, enviando especialmente medicamentos.
"Rusia continuará ayudando a las autoridades de Venezuela a resolver las dificultades económicas y sociales, incluso mediante la concesión de ayuda humanitaria legítima", declaró el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov tras un encuentro con la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Lavrov precisó que Moscú estudiaba un nuevo envío de medicamentos pedido por Caracas.
Por su parte, Delcy Rodríguez reiteró su "agradecimiento al presidente Putin […] y al pueblo ruso por todo el apoyo que ha manifestado a Venezuela, al gobierno constitucional y legítimo".
"Maduro ha dado instrucciones muy claras de qué alimentos necesita el pueblo de Venezuela, de qué alimentos sean adquiridos en Rusia", agregó la vicepresidenta venezolana.
Lavrov aseguró que Rusia envió "un primer lote de 7,5 toneladas de medicamentos" con destino a Venezuela.
"Hemos recibido una lista suplementaria de medicamentos que el gobierno venezolano desearía obtener. Estamos examinándola, aclarando los detalles y verificando los detalles logísticos", agregó el ministro de Relaciones Exteriores.
Añadió que Rusia efectuaba "envíos masivos de trigo" hacia Venezuela "que ayudan enormemente al gobierno venezolano a levantar los desafíos humanitarios actuales".
Venezuela se encuentra inmersa en la peor crisis política y económica de su historia, marcada por la hiperinflación y la escasez de productos de primera necesidad.
El presidente interino Juan Guaidó había prometido hacer llegar la ayuda humanitaria pero su plan fracasó ante la resistencia de las fuerzas leales a Maduro, que denunció un intento disimulado de intervención militar por parte de Estados Unidos.
"Venezuela no necesita una intervención militar […] ni de los Estados Unidos ni de nadie, nosotros necesitamos paz, estabilidad y tranquilidad", declaró Delcy Rodríguez.
Lavrov consideró "inadmisible la politización del asunto de la ayuda humanitaria" y estimó que esta cuestión debía solucionarse "a través de las prácticas internacionales y no servir de pretexto para una manipulación de la opinión pública, la movilización de las fuerzas antigubernamentales y para justificar propósitos intervencionistas". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 3 días
Autoridades detectan 8.000 medicamentos irregulares y fallas en citas médicas durante controles hospitalarios
-
Comunidad hace 3 días
Gualaceo: Tribunal condena a padrastro y madre por violación sexual infantil a su hija durante 5 años
-
Ecuador hace 4 días
Visita de Marco Rubio: Ecuador pide estrategia conjunta para evitar reclutamiento de niños por mafias