Ecuador
Ingeniero colombiano creó ropa que cambia de color cuando detecta bacterias, elimina el mal olor de la tela sudada y aplica medicamentos mientras duermes
En tiempos de pandemia cualquier invención que detecte bacterias, gérmenes o incluso gases, es bienvenida. Un ingeniero químico colombiano, a cargo de un laboratorio de una reconocida institución estadounidense, creó un producto innovador. El científico combinó los textiles con las fibras e hizo que las telas de ropa puedan cambiar de color o incluso suministrar […]
En tiempos de pandemia cualquier invención que detecte bacterias, gérmenes o incluso gases, es bienvenida. Un ingeniero químico colombiano, a cargo de un laboratorio de una reconocida institución estadounidense, creó un producto innovador. El científico combinó los textiles con las fibras e hizo que las telas de ropa puedan cambiar de color o incluso suministrar un medicamento. ¿Cómo funciona esto?
El Tiempo de Colombia destaca el perfil de este científico neogranadino. Su nombre es Juan Paulo Hinestroza. Dirige el Laboratorio de Nanotecnología de los Textiles, que se encuentra adscrita al Departamento de la Ciencia de la Fibra y del Diseño de Vestuario de la Universidad de Cornell.
Hinestroza es ‘phd’ en su rama y hace valer sus conocimientos con este invento funcional para el mundo entero. Asimismo su invención combina la nanotecnología con las fibras. Entonces le imprime capacidades a una tela de cambiar de color cuando esta detecta bacterias o ciertos tipos de gases. Pero además fabricó una sábana que puede suministrar medicamentos a una persona.
La fibra de la ropa se combina con la nanotecnología
Dice Hinestroza al medio antes citado que el propósito de combinar los textiles con la nanotecología es la funcionalidad de cosas pequeñas. "Crear color en la ropa sin utilizar colorantes o pigmentos, eliminar bacterias o almacenar información en una fibra", y después llevarlo a proyectos macro.
Por ahora de las invenciones que más sorprenden es la de eliminar el mal olor en una camiseta sudada, a través de la nanociencia. Sábanas que aplican una medicina mientras duermes y así la persona no se tenga que levantar para tomarse una pastilla, dije el ingeniero Juan Paulo.
Parte de los inventos completaron su desarrollo debido a la pandemia. En consecuencia a la situación del COVID-19 aceleraron el paso para la creación de dispositivos capaces de detectar bacterias sin la necesidad de pruebas. Entonces así se materializó el proyecto. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 19 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)