Resultados elecciones Ecuador 2025: ADN y Revolución Ciudadana logran mayoría en el Parlamento Andino
Un hito importante de la Comunidad Andina fue la implementación de la Decisión 854, que eliminó el cargo adicional por roaming internacional pospago entre los países miembros de la CAN.
En las elecciones de Ecuador 2025, dos organizaciones políticas lograron la mayoría en el Parlamento Andino: ADN, vinculada al oficialismo, y Revolución Ciudadana, del correísmo. Ambas obtuvieron el 42,78 % y 42,07% de los votos, respectivamente.
Con estos resultados, se tendrían que repartir las cinco curules del Parlamento, que está compuesto por representantes de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile, entre los 55 candidatos que compitieron. El Partido Social Cristiano, por su parte, alcanzó el 4,52 % de los votos.
Hasta el momento, con corte a las 13:30:09, se ha procesado el 90,48 % de las actas. El 8,01 % presenta novedades y el 1,51 % aún está pendiente.
Publicidad
En las elecciones para parlamentarios Andinos, se registró un 81,57 % de votos válidos, un 7,84% % de votos blancos y un 10,59% de votos nulos.
Por ADN, las curules serán ocupadas por June Bohórquez, Rafael Rodríguez y Mónica Haro. En cuanto a la alianza RC – RETO, los dos parlamentarios andinos electos son Verónica Arias y Virgilio Hernández, quienes regresan al cargo tras haber sido elegidos en las elecciones anteriores.
Publicidad
En la actualidad, los representantes de Ecuador en el Parlamento Andino son Cristina Reyes, Mirian Liduvina y Paúl Desamblanc, junto a los reelectos Virgilio Hernández y Verónica Arias.
Votos de otros partidos y movimientos
Publicidad
El Partido Social Cristiano: 4,52 %
Partido Sociedad Unidad Más Acción Suma (lista 23): 2,2%
Partido Sociedad Patriótica: 1, 76%
Movimiento Construye: 1.37%
Movimiento Creando Oportunidades (CREO): 1.36%
¿Qué es y para qué sirve un Parlamento Andino?
El Parlamento Andino es el órgano legislativo de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). En Ecuador, los parlamentarios andinos se eligen mediante votación popular desde 2006, reemplazando el sistema anterior en el que eran seleccionados por el Congreso Nacional.
Su principal función es asesorar e impulsar políticas de integración y desarrollo que beneficien a los ciudadanos de los cinco países miembros: Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Chile.
A diferencia del Parlamento Europeo, que tiene poder para imponer leyes a los países miembros de la Unión Europea, el Parlamento Andino se limita a una función consultiva y deliberativa, centrada principalmente en asuntos de comercio, medio ambiente y movilidad de personas.
#EleccionesEcuador2025 | Con el 89,95 %, las cinco curules se dividen entre las dos organizaciones políticas que alcanzaron porcentajes del 42,79 % y del 42,07 %. Entre los deberes de la entidad, está promover el proceso de integración regional. 💻 https://t.co/CGLc9zRe04pic.twitter.com/6IwQJ9UMjX