Elecciones: El porcentaje de votos que acumula Noboa y González
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Estos son los porcentajes de votación que acumulan Daniel Noboa y Luisa González tras la primera vuelta de elecciones

Publicado

el

Con el 99,68 % de actas procesadas, Ecuador se debe preparar para la segunda vuelta en la que se decidirá nuevo gobernante.

-- AMDEP2252. OLÓN (ECUADOR), 09/02/2025.- Un miembro de mesa cuenta votos al cierre de la jornada electoral este domingo, en Guayaquil (Ecuador). Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador alejan las posibilidades de que Noboa, logre la reelección en primera vuelta, a pesar de la diferencia alcanzada con respecto a la candidata del correísno, Luisa González. EFE/ Carlos Durán Araújo
Publicidad

Con el 99,42 % de actas escrutadas, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, mantiene una leve ventaja del 0,15 % sobre la correísta Luisa González, en las elecciones generales de Ecuador, hasta este 12 de febrero de 2025.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), alcanza el 44,15 % de los votos, mientras que González, de Revolución Ciudadana (RC), suma 44 %, lo que equivale a una diferencia de apenas 15.936 votos.

Publicidad

Con estos resultados, ambos candidatos volverán a enfrentarse en una segunda vuelta el domingo 13 de abril, en una reedición del balotaje de los comicios extraordinarios de 2023.

En medio de los resultados, desde el lunes, el presidente Noboa se mostró insatisfecho por lo que denunció presuntas "irregularidades" en el escrutinio, aunque no presentó pruebas concretas. Según el mandatario, en algunas zonas del país hubo amenazas de grupos armados para favorecer a González.

Sin embargo, las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) descartaron cualquier indicio de fraude.

Por su parte, la Misión de la UE aseguró que las elecciones fueron "transparentes, bien organizadas y pacíficas", aunque señaló preocupaciones sobre la falta de separación entre las funciones de gobierno y campaña por parte de Noboa. Mientras que desde la OEA, se determinó que los resultados del CNE coinciden con sus observaciones y llamó a que cualquier denuncia se canalice por las vías legales.

Desconfianza y acusaciones entre candidatos tras elecciones

Uno de los puntos críticos del proceso ha sido la negativa de Noboa a delegar la Presidencia a su vicepresidenta, Verónica Abad, durante la campaña. En su lugar, designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta encargada, lo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

Mientras tanto, González acusó a Noboa de intentar deslegitimar los resultados y afirmó que el voto de la Revolución Ciudadana no proviene de grupos delictivos, como insinuó el presidente, recoge EFE.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.