Ecuador
Rescatan con vida a cuatro mineros que se encontraban atrapados en Perú
PERÚ/AFP Fueron rescatados con vida cuatro mineros que se encontraban atrapados desde hace más de tres días a 1.050 metros de profundidad tras un derrumbe en una mina de carbón en Perú, informó este domingo el ministerio de Energía y Minas (Mem). Publicidad "Fueron rescatados los cuatro mineros que permanecieron desde el jueves último atrapados […]
PERÚ/AFP
Fueron rescatados con vida cuatro mineros que se encontraban atrapados desde hace más de tres días a 1.050 metros de profundidad tras un derrumbe en una mina de carbón en Perú, informó este domingo el ministerio de Energía y Minas (Mem).
"Fueron rescatados los cuatro mineros que permanecieron desde el jueves último atrapados en la mina de carbón Pampahuay, confirmó esta noche el ministro Francisco Ísmodes", indicó en Twitter el Mem.
Brigadas de 40 hombres trabajaban desde el viernes en turnos de doce horas a fin de llegar a la zona del derrumbe y rescatar a los mineros que solo recibían oxígeno y agua por una manguera.
El ministerio de Salud (Minsa) informó que los mineros son trasladados en ambulancias al hospital de la ciudad de Huacho, al norte de Lima.
El gerente de la Municipalidad de Oyón, Raúl Ortega, informó al diario El Comercio que los hombres no mostraban daños graves en su salud.
Entre abrazos y lágrimas fueron recibidos por sus familiares quienes aguardaban su rescate, según las primeras fotografías difundidas por el Mem en Twitter.
El ministro Ísmodes supervisó el sábado las acciones para el rescate de los cuatro mineros atrapados tras el derrumbe de una zona de la mina Panpahuay del municipio de Oyón, 200 km al norte de Lima.
En ese momento, informó que aún faltaban cuatro metros para llegar al lugar donde se encontraban los mineros, que fueron identificados como Ángel Vega, de 31 años; Jonas Cuenca, de 30; Gregorio Rodríguez, de 40, y Abraham Reynaldo Araujo, del que el ministerio no dio su edad.
En Oyón, municipio situado a 3.400 metros de altitud, han ocurrido anteriormente otros accidentes en minas que dejaron muertos.
Los meses del verano austral son la temporada de lluvias en los Andes de Perú, de Bolivia y del norte de Chile, y suelen provocar inundaciones.
Las fuertes precipitaciones motivaron alertas de la Defensa Civil esta semana en la mitad de las regiones peruanas.
La minería se explota en Perú desde antes de la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI y todavía es uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional. El país es de los mayores productores del mundo de oro, plata y cobre. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?