Ecuador
Reportes de COVID-19 son "esperanzadores", dice ministra Romo; semáforo verde de Guayaquil estaría en análisis
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que los resultados de los reportes oficiales de la COVID-19 en el país son "esperanzadores", sin embargo "no podemos confiarnos", aseguró. Las autoridades de salud se encuentra trabajando para que las medidas no provoquen otro brote de la enfermedad. Al ser consultada sobre temas de salud, al […]
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que los resultados de los reportes oficiales de la COVID-19 en el país son "esperanzadores", sin embargo "no podemos confiarnos", aseguró. Las autoridades de salud se encuentra trabajando para que las medidas no provoquen otro brote de la enfermedad.
Al ser consultada sobre temas de salud, al presidir el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N) , la ministra dijo que “tenemos resultados esperanzadores en Guayas”. Citó la publicación de las cifras de defunciones que hizo el Registro Civil, con corte al 31 de mayo.
“Lo que dicen las cifras es que lo peor ya pasó en materia de salud, en materia sanitaria, pero no podemos confiarnos; es precisamente el momento de usar las mascarillas, no solo para evitar contagiarnos, sino para evitar contagiar a otros. Aunque la cantidad de personas con el virus activo en Guayas y Guayaquil sería ya muy poca”, destacó.
¿Semáforo verde en Guayaquil?
Cuando se refirió a Guayaquil y su potencial paso al semáforo verde, la ministra María Paula Romo indicó que se está haciendo un análisis y que, desde el COE Nacional, se puede evidenciar que tanto en el caso de defunciones, de atención hospitalaria, como en el aspecto comercial todo se está desarrollando con normalidad. Romo destacó que el lunes 01 de junio recorrió algunos sitios y negocios.
Incluso comentó que ha visitado el hospital de la Policía Nacional. "Tenemos 12 pacientes: 3 son casos de COVID-19, de otras provincias. Ya se le dio el alta médica al coronel Martínez, quien estuvo dos meses hospitalizado, y 21 días en terapia intensiva. Nuestros pacientes de Covid ya no están ingresando, ya están saliendo", indicó.
"Está sucediendo lo mismo en el sistema de salud, pero no podemos tener excesiva confianza. Hay que vivir con las precauciones, pero confiamos en que la peor parte ya pasó en Guayaquil”, añadió. (I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 2 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa