Ecuador
Más de 2,3 millones de estudiantes volverán a clases en la Costa – Galápagos, pero 17 % de planteles no están listos
El Ministerio de Educación presentó el plan operativo para el nuevo ciclo lectivo y habló sobre la infraestructura educativa.
A partir del lunes, 5 de mayo de 2025, más de 2,3 millones de estudiantes de la región Costa-Galápagos volverán a clases, en 9.400 planteles educativos fiscales, según anunció este 18 de abril Alegría Crespo, ministra de Educación.
📍 [GUAYAQUIL] La ministra @AlegriaCrespo junto a @zaidarovira, gobernadora del Guayas; Juan Carlos Paladines, director General del @ECU911_; y, Erick Carrera Dávila, representante de la @PoliciaEcuador de la Zona 8, brindaron una rueda de prensa para informar las acciones… pic.twitter.com/Ye7a44FYzA
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 28, 2025
El nuevo año lectivo 2025-2026 contará con la participación de aproximadamente 115.000 docentes. Sin embargo, las autoridades reconocieron que el 17 % de los planteles necesita aún intervenciones mayores en infraestructura, mientras que el 81 % está en condiciones adecuadas para el inicio de clases. 5 de mayo: Inicial y Bachillerato
6 de mayo: Primer grado y Educación Básica Superior (octavo a décimo grado)
7 de mayo: Educación General Elemental y Media (de segundo a séptimo grado)
Mientras tanto, en Esmeraldas se aplicará un calendario especial, pues el inicio de clases se posterga hasta el lunes 12 de mayo, debido al reciente sismo que dejó 26 planteles afectados.
La Policía Nacional desplegará 6.137 agentes en tres ejes de acción: preventivo, inteligencia e investigativo. Hay 110 unidades educativas priorizadas por niveles de riesgo.
Además, el ECU911 utilizará más de 2.500 cámaras de videovigilancia en la región Costa y Galápagos para monitorear el retorno a clases. La gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, señaló que varias instituciones, incluyendo la Policía, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Gestión de Riesgos, trabajan en monitoreos coordinados para prevenir incidentes durante la época de lluvias.
(I)
Inicio escalonado de clases
Inversión este año y medidas de contingencia
Seguridad reforzada en los planteles