Ecuador
El Registro Civil tendrá su última jornada extraordinaria del año este 14 de diciembre: Conozca las agencias disponibles
De acuerdo con la entidad, solo este año se han ejecutado 10 jornadas de fines de semana y 2 jornadas ampliadas.
El Registro Civil ofrecerá su última jornada extraordinaria del año, este sábado 14 de diciembre de 2024, día en que se podrá solicitar la emisión de pasaportes y cédulas en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. La cartera de Estado aclara que la atención será posible solo mediante agendamiento para ese día, en el horario de 8:00 a 17:00.
Para ello se requiere ingresar al portal web www.registrocivil.gob.ec realizar el pago del servicio que se desea solicitar y separar el turno. Se recuerda que el agendamiento es totalmente gratuito y lo debe realizar la persona beneficiaria del trámite, en ese sentido se advierte no entregar datos personal a terceros.
Requisitos y agencias del Registro Civil para este sábado
- La tarifa de emisión de cédula por renovación es de 16 dólares. Para pasaporte el costo es de 90 dólares.
- Es obligatorio que el usuario presente el comprobante de pago impreso, la cédula o pasaporte anterior, en caso de renovación. Por pérdida o robo se requiere la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura, accesible en el siguiente enlace: https://goo.su/BUnGxpZ.
- Los trámites son personales. Solo podrá ingresar la persona que haya agendado el turno. No se permitirá la entrada de acompañantes, ni de mochilas o maletas, para garantizar el orden y la seguridad en el proceso.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre