Ecuador
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
Varias vías de Imbabura y Pichincha permanecen cerradas por las manifestaciones, hay presencia de montículos de tierra y escombros en varios puntos, en el día 20 de las protestas.
El Ministerio de Defensa confirmó, este 10 de octubre de 2025, el arribo de cerca de 1.000 uniformados al aeropuerto de Cotopaxi, como parte de un plan que contempla el despliegue total de 5.000 miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.)y la Policía en Quito e Imbabura.
El coronel Patricio Núñez, comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria, informó que el contingente fue movilizado como medida preventiva ante los recientes hechos de conflictividad registrados en la Sierra norte. Según el oficial, los militares se trasladarán por vía terrestre hacia Quito y otros puntos estratégicos del país.
Este dispositivo responde a los últimos hechos de conflictividad registrados en la Sierra.
“Hemos priorizado y maximizado nuestras capacidades para reforzar la capital y evitar cualquier tipo de desmán que se pueda cometer en estos días”, indicó Núñez en un video difundido por las Fuerzas Armadas.
Según la institución militar, durante el fin de semana se esperaba el desplazamiento terrestre de cerca de 1.000 efectivos adicionales, que se unirán al bloque de seguridad conformado por las fuerzas del orden público.
En un comunicado oficial, las FF.AA., detallaron que este amplio despliegue de unidades busca fortalecer el control territorial y la tranquilidad ciudadana, especialmente en Quito e Imbabura, considerada el epicentro de las protestas, convocadas por la Conaie el pasado 22 de septiembre debido al incremento del precio del diésel.
Fuerzas Armadas arriban al Aeropuerto de Latacunga para reforzar la seguridad en la capital y ejecutar operaciones en la Sierra Norte
Las Fuerzas Armadas del Ecuador, sin descuidar su misión constitucional ni la seguridad en sus diferentes sectores de responsabilidad, continúan… pic.twitter.com/oXzpH2n80o
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) October 10, 2025
El Ministerio de Defensa precisó que en total se sumarán 5.000 militares para apoyar las labores de control en la capital y la Sierra norte. El objetivo, según la cartera de Estado, es garantizar el orden público y evitar la expansión de actos violentos.
“Actuamos con disciplina, coordinación y decisión, priorizando la seguridad nacional y el bienestar ciudadano”, señaló la institución.
Cierres viales
Varias vías de la Sierra norte permanecen cerradas por las manifestaciones, hay presencia de montículos de tierra y escombros en varios puntos, en el día 20 de las protestas.
Imbabura siguen bloqueados los tramos:
- Zuleta–Rumipamba
- Pucahuaycu–San Antonio
- Ibarra–Imbaya–Urcuquí
- Otavalo–Selva Alegre
- Antonio Ante–Ibarra
- Otavalo–Cotacachi
- La Plata–Selva Alegre
- Otavalo–González Suárez.
En Pichincha, continúan cerradas las rutas:
- Tabacundo–Cajas
- Cayambe–Cajas
- ¿Por qué Inredh alerta sobre posibles limitaciones a su trabajo en defensa de los DDHH en el paro nacional?
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales
-
Mundo hace 1 día
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado