Noboa incluye en el referéndum la reducción de asambleístas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad

Publicado

el

El Gobierno argumenta que esta disminución responde a la necesidad de optimizar la representación política, garantizar proporcionalidad entre voto y población, y mejorar la eficiencia de la Asamblea Nacional.

El presidente Daniel Noboa mediante decreto ejecutivo plantea reducir el número de asambleistas. Foto: Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

El presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso que en el referéndum del próximo 16 de noviembre también se consulte a la ciudadanía sobre la disminución de asambleístas. La medida fue oficializada mediante el decreto Ejecutivo 173, firmado el 3 de octubre y difundido el sábado, 4 de octubre de 2025, por la Secretaría General de Comunicación.

Con esta decisión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá incluir en la papeleta una pregunta que plantea redefinir la integración del Parlamento ecuatoriano.

Publicidad

La pregunta a la ciudadanía

“¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta por cada provincia; y 1 asambleísta adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?”

La reforma constitucional

Según el Ejecutivo, la iniciativa busca reformar el artículo 118 de la Constitución, que define la integración de la Asamblea Nacional. La propuesta mantiene a la Asamblea Nacional como un solo cuerpo legislativo, con sede en Quito, pero cambia la fórmula de elección:

  • 10 legisladores elegidos en circunscripción nacional
  • 1 legislador por cada provincia
  • 1 asambleísta adicional por cada 400.000 habitantes según el último censo
  • Además de los representantes de regiones, distritos metropolitanos y de los ecuatorianos en el exterior, cuya elección quedará determinada en la ley.

El decreto incorpora también una disposición transitoria, que establece que la Asamblea actual tendrá un plazo de 90 días, contados desde la publicación oficial de los resultados, para adecuar la normativa correspondiente.

Reducción de asambleístas

La Asamblea está conformada por 151 asambleístas. De aprobarse la reforma en el referéndum, esa cifra se reduciría a 73 miembros: 10 nacionales, 57 provinciales y 6 en representación del exterior.

El Gobierno argumenta que esta disminución responde a la necesidad de optimizar la representación política, garantizar proporcionalidad entre voto y población, y mejorar la eficiencia de la Asamblea Nacional.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.