Ecuador
Consulta 2025 con dos preguntas aprobadas: CNE se abstiene de tramitar el Decreto 148 suspendido por la CC
El CNE resolvió esperar el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre las medidas cautelares adoptadas
 
																														
															
															
														El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró este sábado, 20 de septiembre de 2025, el inicio del proceso electoral para el Referéndum 2025. En la jornada, los vocales resolvieron abstenerse de tratar el Decreto Ejecutivo 148, emitido por el presidente Daniel Noboa. En el que se buscaba incluir la instalación de una Asamblea Constituyente en la consulta popular.
¡Gracias por acompañarnos! 🤝
Se suspende la Sesión Ordinaria No. 5⃣6️⃣ del #PlenoCNE, desarrollada a través de medios telemáticos. 🖥️
📍Accede a nuestros #ServiciosElectoralesEc en https://t.co/7jydYZoM65. 📱💻 pic.twitter.com/bpZJzpGdmO
— cnegobec (@cnegobec) September 20, 2025
Dos preguntas calificadas para la consulta
El pleno del CNE resolvió que la ciudadanía vaya a las urnas y responda sobre dos preguntas de Reforma Parcial a la Constitución, previamente calificadas por la Corte Constitucional (CC):
1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjera, reformando parcialmente la Constitución?
Ambos temas serán sometidos a votación nacional. El organismo electoral señaló que los comicios se desarrollarán bajo el calendario que será aprobado en los próximos días.
Suspensión del Decreto 148
El Gobierno propuso que dentro de la consulta también se incluya una tercera pregunta relacionada con la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Sin embargo, la CC, la noche del 19 de septiembre, notificó al CNE sobre la suspensión provisional del decreto, luego de admitir a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad. Ante esta disposición, los consejeros electorales decidieron no tramitar la propuesta presidencial.
El CNE resolvió esperar el pronunciamiento de la CC sobre las medidas cautelares adoptadas. El organismo electoral añadió que, de existir un dictamen favorable, se analizará la posibilidad de unificar procesos para optimizar los recursos públicos.
(I)
 
																		
																																	- 
																									Ecuador hace 3 díasTres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido 
- 
																									Ecuador hace 3 díasMasacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar 
- 
																									Ecuador hace 3 díasGobierno dispone $ 50 millones para reactivación por el paro: ¿De qué se trata esta iniciativa? 
- 
																									Comunidad hace 3 díasFestival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto? 

 
     
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
														 
														 
														 
														