Ecuador
Reduce el contagio de la COVID-19 y celebra el Día Mundial de la Bicicleta
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, reconociendo la singularidad, la longevidad y la versatilidad de este vehículo. Este alternativa de movilidad comenzó a usarse hace dos siglos y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio, ecológico y beneficia […]
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, reconociendo la singularidad, la longevidad y la versatilidad de este vehículo.
Este alternativa de movilidad comenzó a usarse hace dos siglos y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio, ecológico y beneficia la salud.
Al pasar de una fase de aislamiento a una de distanciamiento, para retomar algunas actividades productivas y comerciales que nos exigen transportarnos, el uso de la bicicleta es una prioridad. En ese sentido, en Ecuador se incrementó el uso de la bicicleta en el contexto de la pandemia COVID-19, específicamente en Quito este incremento significó un 700 %.
Los desplazamientos en bicicleta o a pie, disminuyen la posibilidad de contagio de la COVID-19 en relación con el transporte público. El uso de la bicicleta promueve además la salud física y mental.
Además, previene el sedentarismo que constituye uno de los 4 factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras). Ayuda también a mejorar la buena calidad de aire en las ciudades y recupera el espacio público para las personas.
Ciudades y las bicicletas
En este contexto, las políticas públicas deben garantizar la seguridad de los peatones y ciclistas, la definición de ciclovías, la ubicación de estacionamientos de bicicletas, impulso de este vehículo en las escuelas, lugares de reparación de bicicletas, entre otros.
Ciclopaseo por menos contagios y más espacios
El compromiso de las instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y de los ciudadanos en general es fundamental para disminuir los contagios de COVID-19 mediante la práctica de las medidas de higiene, distanciamiento físico y entre ellas, el uso de la bicicleta para disminuir los contagios de COVID-19.
En Quito, el Sistema de Naciones Unidas, OPS/OMS, así como representantes de colectivos de ciclismo como BiciUnión, Deltas Cycling, Ciclópolis, el Cabildo Cívico de Quito realizarán una cicleada simbólica para fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad.
Este evento contará con la participación de alcalde Jorge Yunda y se realizará a las 16:00 en la av. Libertadores y Collahuazo (Frente al Colegio Técnico San José). (I)
-
Ecuador hace 3 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 4 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?
-
Ecuador hace 3 días
Accidente en la Ruta Viva deja un fallecido y múltiples afectados este 21 de febrero de 2025