Ecuador
Red mundial de reservas de la biósfera de Unesco añade 18 sitios
PARÍS/AFP La Unesco añadió 18 nuevos sitios en 12 países a su red mundial de reservas de la biósfera, que de esta manera ahora cuenta con 701 en todos los continentes, informó este miércoles la organización en un comunicado. Publicidad El objetivo de estas reservas es conciliar la conservación de la biodiversidad y las actividades […]
PARÍS/AFP
La Unesco añadió 18 nuevos sitios en 12 países a su red mundial de reservas de la biósfera, que de esta manera ahora cuenta con 701 en todos los continentes, informó este miércoles la organización en un comunicado.
El objetivo de estas reservas es conciliar la conservación de la biodiversidad y las actividades humanas a través de un uso sostenible de los recursos naturales. Éstas se encuentran en 124 países.
Por primera vez se ha integrado una reserva de la biósfera ubicada en el Reino de Esuatini (o Suazilandia), en la cordillera de Lubombo, que se extiende entre Mozambique y Sudáfrica. Este sitio alberga ecosistemas boscosos, humedales y sabanas, que incluyen 88 especies de mamíferos, entre ellos el rinoceronte blanco y el leopardo africano, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París.
También se designaron tres sitios en España (Aldo Turia, La Siveria y el Valle del Cabriel), dos en Italia (Po Grande y los Alpes Julianos) y dos en Suecia (Vindelälven-Juhtatdahka, en el Círculo polar ártico, y Voxnadalen en el centro del país).
La inscripción de la reserva de Nordhordland, región tanto ganadera como de piscicultura, marca el regreso de Noruega al programa de la ONU, 22 años después de la retirada de su único sitio, la Reserva de la biósfera del Noreste Salvbard, según el comunicado.
En Asia, fueron distinguidos cinco sitios: dos en Corea (Gangwon y el río Imjin de Yeoncheon), dos en Indonesia (Saleh-Moyo-Tambora y Togian Tojo Una-Una, en un archipiélago con 483 islas situadas en las Célebes), y uno en Japón (sitio de Kobushi, que comprende la mayor parte de las montañas del Kanto).
La Unesco también anunció la extensión de ocho reservas de la biósfera ya existentes, tres en España y dos en Chile.
"Hay urgencia en actuar a favor de la biodiversidad, por nuestro patrimonio medioambiental común", destacó en el comunicado Audrey Azoulay, directora general de Unesco. "Cada reserva de la biósfera de la Unesco es un laboratorio a cielo abierto para el desarrollo sostenible, para brindar respuestas concretas y sustentables, innovar y compartir las buenas prácticas", añadió.
Adoptado a principios de los años 1970, el Programa sobre el Hombre y la Biósfera de la Unesco tiene como objetivo mejorar las relaciones entre el ser humano y su entorno natural. "Es una iniciativa pionera que está en el origen mismo de la noción de desarrollo sostenible", afirma la organización de la ONU.
Las nuevas reservas son designadas cada año por el Consejo Internacional de Coordinación del programa, compuesto por representantes electos de 34 Estados miembros. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus