Ecuador
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
El delito de rebelión se castiga con cárcel de 5 a 7 años si implica acciones violentas contra la Constitución o el gobierno.
Este martes, 13 de mayo de 2025, en rueda de prensa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, se pronunció con respecto a la denuncia de una supuesta rebelión, que el bloque de ADN planetó, se estaría fraguando para este 14 de mayo, día en que se posesionarán los legisladores electos.
“Me sorprende la denuncia por un supuesto delito de rebelión en la instalación de la Asamblea Nacional. Una denuncia que a todas luces es maliciosa, es infundada, es temeraria”, dijo Veloz. Añadió que existen las facultades para que la sesión de mañana se desarrolle con normalidad.
En ese sentido, y a su parecer con falta de fundamento, la hasta hoy presidenta del Legislativo, dijo que rechazan firmemente la acusación. “Hacemos un llamado a que todos los actores nos sometamos a las reglas democráticas y no a este tipo de acciones irresponsables, indecorosas, que debilitan la institucionalidad y que evidencian sus dudas”, manifestó.
En #RuedaDePrensa, la presidenta de la Asamblea Nacional, @VivianaVelozEc, rechazó la denuncia de rebelión en las instalaciones del Legislativo. Reiteró que han brindado todas las garantías para que se realice la posesión de los asambleístas electos, con total normalidad. pic.twitter.com/PbvJvEew34
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) May 13, 2025
Agregó tener preocupación por afirmaciones que buscarían imponer presión a los nuevos asambleístas y caotizar al Pleno. “Esperamos que el día de mañana cualquiera que fue representado sea aceptado con profundo espíritu democrático”, concluyó.
Fiscalía ya investiga rebelión en Asamblea
Por su parte, la Fiscalía General del Estado ya abrió una investigación previa por el presunto delito de rebelión en la Asamblea. La denuncia dice que el objetivo sería evitar que la asambleísta nacional electa, Annabella Azín, de ADN, dirija la sesión de instalación del nuevo periodo.
Según dijo Veloz, Azín solicitó el 7 de mayo anterior, que se militarice el Palacio Legislativo para mañana, pero la Asamblea no dio paso al pedido, ya que la seguridad del recinto está en manos de la Policía Nacional.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 2 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho
-
Ecuador hace 1 día
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?