Así se reactiva la Refinería de Esmeraldas tras 2 meses en pausa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Refinería de Esmeraldas inicia reactivación tras dos meses fuera de operación por incendio

Publicado

el

Pese al avance en la reactivación, la producción de derivados como gasolinas, diésel y asfalto aún no se ha regularizado por completo.

Así es la Refinería de Esmeraldas, que sufrió un incendio el 26 de mayo de 2025. Foto: Petroecuador.
Publicidad

La Refinería de Esmeraldas comenzó a reactivar progresivamente sus unidades operativas, luego de permanecer fuera de servicio desde el 26 de mayo anterior, a raíz de un incendio que afectó severamente su infraestructura.

El proceso de rehabilitación inició este 25 de julio de 2025 con la puesta en marcha de la Unidad de Utilidades, que sirve para el suministro de energía, vapor y aire comprimido al resto de las instalaciones.

Publicidad

Según el último reporte técnico de la Gerencia de Refinación de Petroecuador, publicado a las 06:00 del lunes 29 de julio de 2025 la refinería opera al 37,89 % de su capacidad instalada. Así procesa actualmente 41.681 barriles diarios de crudo, frente a los 110.000 que puede refinar en condiciones normales.

Cronograma de reactivación de la Refinería

De acuerdo con Petroecuador, las siguientes unidades operativas se reintegrarán de forma escalonada:

  • Crudo 2 y Vacío 2: 30 de julio de 2025

  • Crudo 1 y Vacío 1: 5 de agosto

  • Catalíticas 2 y 3: 26 y 28 de agosto

Estas instalaciones se declararon en emergencia luego del incendio que consumió tanques de fueloil, una subestación eléctrica y equipos operativos clave, lo que provocó en una paralización total por casi dos meses.

Afectaciones al sector

La crisis de la refinería coincidió con la emergencia en los oleoductos (SOTE y OCP), que estuvieron fuera de servicio por más de 20 días debido al avance de la erosión regresiva en los ríos Coca y Loco, en la provincia de Napo.

Por tanto, provocó una caída histórica en la producción nacional de crudo, que el 22 de julio alcanzó un mínimo de 31.831 barriles diarios, muy por debajo del promedio habitual. Esto llevó a Petroecuador a cancelar siete concursos de exportación de petróleo.

Por su parte, la ministra de Economía, Sariha Moya, señaló el pasado 22 de julio que el impacto fiscal de la crisis petrolera podría oscilar entre $ 400 millones y $ 500 millones.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.