Ecuador
Ratifican prisión domiciliaria a expresidente peruano Kuczynski
LIMA/AFP Un tribunal de apelaciones peruano se pronunció este jueves en contra de revocar el arresto domiciliario y enviar a prisión al octogenario expresidente Pedro Pablo Kuczynski, detenido desde hace cinco meses en el marco del escándalo Odebrecht. Publicidad El fallo declaró "infundado" el pedido de la fiscalía anticorrupción, presentado el 23 de agosto contra […]
LIMA/AFP
Un tribunal de apelaciones peruano se pronunció este jueves en contra de revocar el arresto domiciliario y enviar a prisión al octogenario expresidente Pedro Pablo Kuczynski, detenido desde hace cinco meses en el marco del escándalo Odebrecht.
El fallo declaró "infundado" el pedido de la fiscalía anticorrupción, presentado el 23 de agosto contra la decisión de un juez que ese día rechazó una petición similar.
La Sala Penal de Apelaciones Anticorrupción descartó que las visitas de la vicepresidenta Mercedes Aráoz a Kuczynski "tengan connotaciones políticas" y violen la restricción de realizar reuniones partidarias que la justicia le impuso al exmandatario, como alega el fiscal especial del caso Odebrecht, José Domingo Pérez.
Kuczynski, quien ejerció la presidencia entre 2016 y 2018 y cumplirá 81 años el 3 de octubre, es procesado por "el delito de lavado de activos con la agravante de pertenencia a una organización criminal en agravio del Estado".
Debido a sus males cardíacos, un tribunal ordenó en abril que debía cumplir en su casa los 36 meses de prisión preventiva que solicitó la fiscalía mientras avanza la investigación del caso.
Sus problemas de salud obligaron a hospitalizarlo en dos ocasiones en septiembre, la última de ellas el pasado fin de semana. El martes fue dado de alta, tras estar cuatro días internado por una descompensación.
En abril, Kuczynski fue operado de urgencia en la clínica para implantarle un marcapaso.
Kuczynski es uno de los cuatro expresidentes peruanos investigados en el caso de pago de sobornos por la constructora brasileña Odebrecht.
El 21 de marzo de 2018 se convirtió en el primer presidente en ejercicio en América en renunciar por este escándalo luego de que Odebrecht revelara que contrató a dos consultoras vinculadas a él -Westfield Capital y Firts Capital- para que la asesoren en operaciones financieras en Perú, dato que omitió informar cuando llegó al poder.
El Congreso, dominado por la oposición, hizo suyas las denuncias y se aprestaba a destituirlo cuando renunció.
Exbanquero de Wall Street, Kuczynski vive solo en el acomodado distrito de San Isidro, en Lima, pues su familia reside en Estados Unidos. (I)
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?