Ecuador
Registran la primera Rata Olalla de cola blanca en Ecuador: ¿En que cantón fue vista esta especie que se creía endémica de la zona andina de Colombia?
La Rata Olalla de cola blanca, un roedor que se consideraba endémico por solo aparecer en los andes de Colombia, fue visto por primera vez en territorio ecuatoriano por Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO). Esta especie se caracteriza por ser de tamaño mediano y viendo los registros de la investigación presenta una cola […]
La Rata Olalla de cola blanca, un roedor que se consideraba endémico por solo aparecer en los andes de Colombia, fue visto por primera vez en territorio ecuatoriano por Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO).
Esta especie se caracteriza por ser de tamaño mediano y viendo los registros de la investigación presenta una cola donde predominan el color marrón y blanco y tiene abundante capa de pelos.
Su registro es difícil, ya que la mayoría del tiempo pasa en los árboles y según los investigadores, Jorge Brito, Marcelo Oliva y Libardo Tello, se considera un roedor raro y poco conocido, caso similar a múltiples especies de mamíferos pequeños de hábitos arborícolas, reportó Confirmado.Net.
¿En que cantón fue vista la Rata Olalla?
Jorge Brito publicó el trabajo de investigación y mencionó que este espécimen fue visto en la provincia del Carchi, específicamente en Quitasol, parroquia El Carmelo. El hallazgo sorprende un poco porque se decía que era especie endémica de la zona andina de Colombia.
“Con el apoyo de la ciencia ciudadana, acabamos de reportar a la rata olalla de cola blanca en Ecuador. Hasta hace poco con endemismo político en Colombia. Gracias al Club ecológico Avekani por su anegado compromiso para conservar la biodiversidad de los bosques en El Carmelo. En especial a Libardo Tello Ruales y Marcelo Oliva equipo con el que preparamos este estudio”, escribió Brito.
"El hábitat del registro se caracteriza por la presencia dominante de matorrales de bambú, conocidos localmente como zurales, destacó El Universo. Los rangos geográficos y ecológicos de este mamífero están poco documentados, son escasos. (I).<
-
Comunidad hace 3 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025