Ecuador
Estas son las características de las dos ranas de Cristal, las nuevas especies descubiertas en Ecuador
Un nuevo descubrimiento deja en claro que el Ecuador es uno de los países con biodiversidad más ricos del mundo. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica reveló detalles del descubrimiento de dos nuevas especies de ranas de cristal en los bosques del noroccidente ecuatoriano. El ministerio resaltó que el descubrimiento se logró gracias […]
Un nuevo descubrimiento deja en claro que el Ecuador es uno de los países con biodiversidad más ricos del mundo. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica reveló detalles del descubrimiento de dos nuevas especies de ranas de cristal en los bosques del noroccidente ecuatoriano.
El ministerio resaltó que el descubrimiento se logró gracias al trabajo de un grupo de investigadores nacionales e internacionales. Las dos especies del género Hyalinobatrachium, fueron bautizadas como rana de cristal de Mashpi (Hyalinobatrachium mashpi) y rana de cristal de Nouns (Hyalinobatrachium nouns), refiere un boletín del Ministerio.
Características de las ranas de cristal descubiertas en Ecuador
En primer lugar, las ranas de cristal se les conoce de esa forma porque tienen una piel transparente o translúcida y se puede apreciar a simple vista la disposición de sus órganos, huesos e incluso el flujo de la sangre, digestión, respiración, entre otros.
- La rana de cristal de Mashpi (Hyalinobatrachium mashpi) vive en los bosques de las Reservas Tayra y Mashpi en el Noroccidente de Pichincha.
- La rana de cristal de Nouns (Hyalinobatrachium nouns) habita en los bosques suroccidentales de Imbabura, en la Reserva Río Manduriacu y Los Cedros. "Ambos bosques están ubicados en la Reserva de la Biósfera del Chocó Andino, uno de los ecosistemas más biodiversos del país", agrega el boletín.
- Los anfibios no pueden movilizarse grandes distancias. Lo ríos, valles o montañas hacen de límites naturales para separar una especie de otra.
La cartera ambiental resaltó que las ranas de cristal son indicadores del buen estado de conservación del bosque y limpieza de los cuerpos de agua.
“En nuestro país, se conocen 64 especies de ranas de cristal, incluidas estas dos nuevas especies, de las cuales 19 solo viven en Ecuador, es decir son únicas”, indicó el organismo. “Estas ranitas son uno de los grupos de anfibios más carismáticos y conocidos a nivel mundial, aunque solo viven en bosques tropicales de Centro y Sudamérica”, precisó el ministerio.
(I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 20 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral