Ecuador
¿Qué le pasó al radar de Montecristi? Todo lo que se sabe de la explosión del aparato que está inhabilitado a solo 11 días de su activación
La madrugada del domingo 7 de noviembre se registró una explosión en el radar instalado en el cerro de Montecristi, provincia de Manabí, y que comenzó a funcionar el 28 de octubre pasado con el objetivo de detectar el paso de aeronaves que pudieran ser utilizadas para el narcotráfico. El ministro de la Defensa, Luis […]
La madrugada del domingo 7 de noviembre se registró una explosión en el radar instalado en el cerro de Montecristi, provincia de Manabí, y que comenzó a funcionar el 28 de octubre pasado con el objetivo de detectar el paso de aeronaves que pudieran ser utilizadas para el narcotráfico.
El ministro de la Defensa, Luis Hernández, informó este lunes en rueda de prensa que las investigaciones sobre el estallido del radar no descartan ninguna hipótesis. Esto es lo que se sabe de la explosión tras las declaraciones del funcionario:
- El radar está inhabilitado y, mientras tanto, la tarea del radar será suplida con otras acciones. No precisó cuáles medidas.
- Los ocho militares de la Fuerza Aérea que prestaban la seguridad en el lugar al momento de la explosión deben rendir su versión ante la Fiscalía.
- El Ministerio de Defensa, la Policía y la Fuerza Área Ecuatoriana (FAE) llevan adelante sendas investigaciones sobre la explosión.
- Aunque el ministro no descartó la posibilidad de que la explosión haya sido provocada por un atentado, remarcó que la indagación primaria efectuada por la Policía no encontró indicios ni elementos relacionados con dispositivos de detonación, reseña EFE.
- "No me podría adelantar con ninguna hipótesis", pero "no está descartado nada en la investigación", añadió el ministro sobre el caso, en el que también se ha especulado sobre un posible fallo en el sistema de engranaje del aparato.
- "Sólo los técnicos podrán determinar la medida del daño", agregó Hernández tras insistir en que el radar ha quedado, por el momento, inhabilitado, pero bajo la cobertura de un reaseguro.
- Aunque no dio plazos, el ministro dijo confiar en que se ofrecerán mayores detalles del suceso en los próximos días, añade EFE. (I)
El General de Brigada (S.P) Luis Hernández, ministro de Defensa Nacional, verificó las instalaciones del cerro #Montecristi a fin de constatar los daños causados en el radar. pic.twitter.com/zcL4egzKIE
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 8, 2021
#Quito| El ministro de Defensa Nacional, General de Brigada (S.P) Luis Hernández, informó en rueda de prensa sobre la situación del radar del cerro #Montecristi.https://t.co/cqy69eo8Dv pic.twitter.com/UYQAjkQwje
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) November 8, 2021
Lea también:
- ¿Por qué fue necesario instalar un radar en el cerro de Montecristi, en Manabí? Así lo explica el comandante general de la Fuerza Aérea (FOTOS)
- Lo que se sabe de la polémica instalación de antenas radares por parte del Ejército en el cerro Montecristi
- Avioneta se chocó en Montecristi y es investigada por la Policía
-
Ecuador hace 20 horas
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 4 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 4 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?